02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DÉCADA XI. CAPÍTULO SEXTO. ARTÍCULO 3 399<br />

a la vez de no perjudicarse con compromisos; y así, ordenaron que a las funciones<br />

especiales de los extraños asistieran sólo seis coristas con el P. Vicerrector y<br />

no toda la comunidad.<br />

También dictó un estatuto en que tasábanse los gastos que habían de hacerse en<br />

la fiesta de San Nicolás de Tolentino, titular de la iglesia. Guiados nuestros conventuales<br />

de la gran devoción que a este hijo de Agustín profesaban, no calculaban ni<br />

reparaban en cuestión de gastos, porque se habían propuesto celebrar su fiesta en<br />

Bogotá talmente, que ninguna otra función le hiciera ventaja, por más que fuese de<br />

la comunidad más rica. En esto influía grandemente el ir apellidados muchos de<br />

nuestros religiosos con el nombre del gran taumaturgo de Tolentino. Empero, en<br />

atención a la suma pobreza en que se vivía y la enormidad de los gastos que demandaba<br />

la obra, el Capítulo de 1694 reguló estos impulsos devotos, que tendían al<br />

boato con perjuicio de la economía doméstica. Después que pasó el tiempo de carestía,<br />

fué en aumento la pompa de esta fiesta, tanto, que resultó una de las más<br />

espléndidas y devotas de toda la capital.<br />

Arreglados estos puntos, pasaron los Capitulares a las elecciones. Llama la<br />

atención que, vacando casi siempre muchos de los oficios durante el bienio, en éste<br />

apenas hubiera por llenar el Subpriorato de la Popa y el Vicerrectorado de Bogotá,<br />

los cuales fueron provistos en personas muy competentes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!