02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

XXXVIII <strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> DE LA ORDEN DE AGUSTINOS RECOLETOS<br />

algo mejor puesto ocuparía en los tomos que preparo, donde, por desgracia,<br />

saldrá no tan lucida como las otras por las razones apuntadas.<br />

Hagamos votos a N. P. San Agustín para que veamos pronto esta restaurada<br />

Provincia con los bríos de la etapa primera. Véase un resumen estadístico<br />

de su personal en el año 1769. En Sevilla había 37 sacerdotes, 2 coristas y<br />

8 hermanos legos; en Santa Fe, 23 sacerdotes, 6 coristas y 6 legos; en Granada,<br />

36 sacerdotes, 1 corista y 8 legos; en Campillo de Altobuey, 20 sacerdotes,<br />

1 corista y 10 legos; en Luque, 20 sacerdotes, 1 corista y 6 legos. Falta el<br />

personal del Toboso y de Almagro, que, entre los dos conventos, importantes<br />

como eran, darían un total de 50 sacerdotes, 15 coristas y 15 legos.<br />

Y me trasladé a Valencia. Aquí estuve de buenas, pues en varios archivos<br />

de esta ciudad tomé notas y copias muy importantes de documentos que no<br />

pensaba hallar. Valencia envió a Madrid parte de los fondos de sus archivos y<br />

parte se reservó. Léese una nota en el archivo general de la Orden que dice:<br />

"En el Colegio de Corpus Christi, o sea, del Patriarca Beato Juan de Ribera,<br />

en Valencia, hay archivados algunos documentos de la Orden de San Agustín<br />

de Descalzos, referentes a las misiones de Filipinas y Capítulos, etc., para que<br />

no se pierdan depositados por el infrascripto albacea Luis Civera, Pbro., Valencia<br />

8 de Mayo de 1895". Y prosigue: "Un Padre de la Orden llamado López<br />

(si mal no recuerdo) quería continuar la Crónica y se enteró de lo que<br />

tenía a mi cargo".<br />

Ansiaba yo conocer estas piezas, pregunté por dicho sacerdote y supe que<br />

había muerto el año 1898. Los papeles no parecieron. Conviene hacer una<br />

reflexión: los causantes de que se hayan extraviado nuestros documentos son<br />

precisamente los que con más celo se propusieron guardarlos. Me explicaré:<br />

cuando las comunidades desaparecieron, muchos de los libros becerros, los<br />

necrologios y los que contenían noticias importantes para la historia no quedaron<br />

en los conventos, sino que siguieron a sus dueños; estos los guardaban<br />

con amor, pero a su muerte fueron a dar a manos no cuidadosas y luego desaparecieron<br />

o destrozados o vendidos a menosprecio. Si hubieran quedado<br />

con los demás papeles, hoy se conservarían en los archivos del Estado.<br />

Con todo lo cual, queda indicado que ya puedo, gracias a Dios, brindar a<br />

los que tanto lo solicitan y anhelan, los materiales suficientes para el tomo V<br />

de nuestras Crónicas interrumpidas hace más de dos siglos. Por supuesto que<br />

no me ufano de ello, pues los materiales que poseo son apenas la décima parte,<br />

así, la décima parte de los que debía poseer, si se hubieran conservado<br />

todos. Cada convento redactaba un libro de necrologías, ¿dónde están? Cada<br />

convento tenía su becerro o libro de estado, ¿adónde han ido a parar?<br />

El último P. Cronista tenía materiales para uno o dos tomos nuevos de<br />

Historia, y esos materiales, reunidos en volumen, se han extraviado. Persona<br />

sensata y que lo sabía de buena tinta, el P. Fr. Florentino Sáinz de la V. de<br />

Vico, me aseguró que el P. Fr. Marcial Bellido de la Concepción, durante el<br />

tiempo que fué Comisario General de Filipinas, anduvo en tratos con una<br />

persona de Madrid

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!