02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DÉCADA XI. CAPÍTULO PRIMERO. ARTÍCULO 6 43<br />

y así lo hizo con poquísimo coste y en breve plazo de tiempo. El molino de El<br />

Desierto, obra rústica, pero de gran solidez y de no poco provecho, es, pues, obra<br />

del P. Fr. Andrés de San Nicolás, llevada a cabo por los años de 1660.<br />

Más todavía; este Padre fué quien principió a formar la librería consiguiendo, o<br />

comprados o donados, bastantes volúmenes, y al mismo Prior se le debe la consecución<br />

de una imagen de talla de la Santísima Virgen, otra de San José, una pintura<br />

de la Virgen, muy estimable y artística, que está hoy muy deteriorada, obra de D.<br />

Martin de Chiribí, y tres pinturas de Jesucristo crucificado, para los altares de la<br />

iglesia.<br />

Este Priorato que empezó el 15 de Mayo de 1659 y duró hasta el 3 de Junio de<br />

1662 fué glorioso. El nuevo Comisario General, el gran conocedor de los espíritus,<br />

el P. Fr. Juan de San Guillermo, lo reeligió; y, como conocía que no solamente era<br />

emprendedor y activo, sino también que manejaba la pluma con soltura, ordenóle<br />

que abriera un libro para asentar en él las cosas dignas de nota, ya pertenecientes a<br />

nuestra primitiva historia, ya sucesos de actualidad, ya asuntos domésticos que merecieran<br />

ser conocidos.<br />

Así es que, sin vacilar un punto, aparejó el Prior un cuaderno en el cual se lee<br />

el siguiente epígrafe: Libro de estado de este convento de Nuestra Señora de la<br />

Candelaria, de los Recoletos descalzos de N. P. San Agustín de la primitiva observancia,<br />

de la Congregación de España e Indias, dispuesto por nuestro Prior Fr.<br />

Andrés de San Nicolás, lector de teología, por mandado de nuestro Padre Comisario<br />

General Fr. Juan de San Guillermo. Año de 1662. En este libro hácese relación<br />

muy sucinta de los orígenes del convento y de los fundadores; contiene la serie de<br />

los primeros Prelados; enuméranse las capellanías, los bienes muebles y raíces pertenecientes<br />

a la comunidad; las fiestas religiosas que se hacían, los santos e imágenes<br />

a que se les tenía especial devoción en aquel templo, y menudencias que dan<br />

idea de la vida íntima de los conventuales y de sus oficios. Está redactado con elegante<br />

letra y es un depósito de noticias, algunas de las cuales hemos aprovechado<br />

para esta Historia. No desaprovecharemos el honor de copiar unas páginas que sirven<br />

pan dar animación a lo que vamos narrando: por ellas desaparecerá el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!