02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARTÍCULO VII<br />

Invención del cuerpo de N. Gran P. San Agustín<br />

Sumario: Aparición de la caja mortuoria.– Un artículo moderno.– Primera y segunda<br />

traslación.– Basílica de San Pedro, en Pavía.– Los Canónigos Regulares.– Monumento<br />

grandioso.– Controversias.<br />

En este año de 1695 tócanos registrar un acontecimiento gloriosísimo para<br />

la Orden, y es e! haberse hallado providencialmente las reliquias de nuestro<br />

Fundador, que reposaban en la iglesia de San Pedro, en Pavía, el día 5 de Octubre<br />

con motivo de estar restaurando la cripta de dicho templo. Al ver los<br />

obreros que aparecía una caja con la inscripción Augustinus dieron cuenta a la<br />

autoridad episcopal, y abiertas las tres cajas, metidas una en otra, se vió que<br />

todas las señales daban fe de ser las mismas reliquias que de Africa a Cerdeña<br />

trasladaron los Obispos africanos, según la tradición y la historia enseñan.<br />

Pero antes de narrar con todos sus detalles este acontecimiento, justo y<br />

oportuno es traer a la memoria los sucesos preliminares que ilustran el asunto,<br />

y para ello nada mejor que transcribir lo que un historiador de la Orden resume<br />

en estos bellos párrafos 1 :<br />

"Muerto San Agustín, como es sabido, en Hipona 2 , de la cual era Obispo,<br />

el 28 de Agosto del año 430, durante el sitio de la<br />

1 P. Guillermo Antolín: La Ciud. de D., núm. 662.<br />

2 Existe una piadosa leyenda acerca del corazón de San Agustín, y que a título de curiosidad<br />

vamos a consignar. Dícese que a la muerte del santo Doctor africano, un ángel, prendado<br />

de su caridad ardentísima, y para significar a los hombres la veneración que debían tributarle,<br />

con una flecha de ore encendida le atravesó el corazón, extrayéndole del pecho y entregándole<br />

después en depósito a los hijos fundados por el Santo. Esta preciosa reliquia<br />

desapareció en el siglo V con la devastación de los vándalos. Pero el año 960 a Sigisberto,<br />

obispo de Lyon, admirador ferviente del obispo de Hipona, y que no cesaba de pedir a Dios<br />

le concediese la dicha de poseer, una reliquia del Santo de su devoción, se le apareció un<br />

día en sueños otro ángel, que llevaba en la mano un vaso de cristal, cercado de anillos de<br />

oro, y le dijo: "¿Duermes, Sigisberto? Despierta, que yo soy el ángel de la guarda de San<br />

Agustín durante su vida; Dios ha querido que después de su muerte guardase su corazón;<br />

recibe el precioso don que Dios te envía." Desapareció el ángel, dejando sobre el altar de<br />

Sigisberto el corazón de San Agustín, tan fresco como si acabara de salir del cuerpo, en<br />

donde había palpitado en vida. Dicese también que al llegar a las palabras Sanctus, Sanctus,<br />

Sanctus del Te Deum que se cantó después en acción de gracias de esta maravilla, el<br />

corazón de San Agustín se estremecía, como si sintiera aún el amor que en vida le había<br />

inflamado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!