02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DÉCADA XI. CAPÍTULO SEPTIMO. ARTÍCULO 7 531<br />

figuras alegóricas que le adornan. Contiene en total 420 cabezas, con<br />

ojos de metal todas, a excepción de las cabecitas de los bajo-relieves del<br />

último cuerpo. "El trabajo, dice el profesor Rodolfo Maiocchi 1 , notabilísimo<br />

por su elegancia y hermosura, resulta mucho más admirable si juntamente<br />

con la ejecución material se tiene en cuenta el concepto que le anima,<br />

el pensamiento que domina el conjunto y que imprime al monumento<br />

una unidad lógica. El monumento es obra no solamente de un escultor<br />

habilísimo, sino de un profundo pensador. Caracterizan la base o faja inferior<br />

los Apóstoles, llevando cada uno en la mano uno de los doce versículos<br />

en que está dividida la profesión de fe, o sea, el Símbolo apostólico, alternando<br />

con las virtudes teologales y cardinales; con lo cual se significa<br />

que la glorificación eterna de San Agustín tiene por fundamento la Fe y la<br />

Virtud: la Fe buscada, conocida, defendida e ilustrada por él; la Virtud,<br />

con cuya práctica estuvo adornada su vida. Descuella en esta base la figura<br />

glorificada del Santo, vestido de pontifical, rodeado de muchos bienaventurados<br />

y asistido de diáconos, en familiar comunicación con los otros tres<br />

Doctores máximos de la Iglesia. La estatua de San Agustín, aunque yacente,<br />

tiene en las manos un libro, en el cual parece que está leyendo, pues<br />

tiene la cabeza un poco inclinada hacia él. La idea, hermosamente representada,<br />

es la del continuo influjo, de la perenne vitalidad del pensamiento,<br />

del genio, del magisterio del Santo, que incesantemente vela por la defensa<br />

de la verdad y la ilustración de la doctrina católica. Además, para significar<br />

que qui ad justitiam erudiunt multos tamquam stellae fulgebunt in perpetuas<br />

aeternitates, en la bóveda del templete, y dominando el sepulcro, se<br />

representa la gloria celestial; el Padre Eterno que bendice al Santo: la Virgen,<br />

Santos y Santas, Profetas y Serafines que simbolizan al Antiguo y al<br />

Nuevo Testamento y rodean de esplendor al que los ha defendido e ilustrado.<br />

En la parte superior, los bajo-relieves históricos de la vida del Santo<br />

se ofrecen como testimonios de la grandeza intelectual y moral de Agustín,<br />

y representan la causa de su glorificación. Coros de Angeles forman digna<br />

corona al monumento, como en el cielo tejen guirnaldas de glorias y de felicidad<br />

imperecedera al gran Doctor".<br />

1 L'arca di S. Agostino, 1900.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!