02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

246<br />

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> DE LA ORDEN DE AGUSTINOS RECOLETOS<br />

Octubre de 1627. y assi estuvo en dicho Convento (de Santa Mónica) un año, y<br />

ocho meses".<br />

Como se ve, aun en vista de los despachos tan claros y firmes, del Papa y del<br />

Rey, no se acabaron inmediatamente las contradicciones, pero quiso Dios que, por<br />

fin, los Padres Descalzos tomasen posesión de la Casa y viviesen en ella por algún<br />

tiempo. En 1661 fue vendida a los Padres Calzados y el producto de la venta se<br />

destinó a adelantar la fábrica del otro convento de la calle de Murviedro. Mas, conviene<br />

preguntar: ¿Hasta el año 1661 hubo comunidad en la fundación nueva?<br />

Creemos que no, porque, como hemos leído y se repite en Historia de la Virgen del<br />

Niño Perdido 1 , esta Imagen que estaba en la Capilla del Hospital, como Patrona,<br />

fue llevada a la iglesia de Santa Mónica, en Febrero de 1626, y como aquí había ya<br />

imágenes muy afamadas y veneradas, cediéronla al convento de Caudiel. Si hubieran<br />

habitado los nuéstros en dicho Hospital, cuya patrona era la Virgen del Niño<br />

Perdido, no habrían trasladado la imagen.<br />

Sigamos el orden cronológico respecto de la fábrica del convento de Santa<br />

Mónica, y para ello tomemos unos párrafos del opúsculo de Minguet 2 :<br />

"La proximidad del Convento de los Mónicos a la ribera izquierda del río Turia,<br />

ocasionaba que en las grandes avenidas las aguas desbordadas llegaran hasta<br />

aquella religiosa residencia, causando deterioros en el pequeño edificio y amenazando<br />

la vida de la Comunidad.<br />

La primera inundación que registra los anales valencianos después de establecidos<br />

los Agustinos Descalzos, fué la que tuvo lugar en el mes de Octubre del<br />

año 1651, de la cual dice Mosén Mares en su Fenix Froyana:<br />

"Hallándome en Valencia, salió tanto el río que hubieron de romper<br />

los paredones de calicanto; entraba por el Portal del Cid un grande río<br />

que toda la plaza de Predicadores hacía una vistosa playa, y en la calle<br />

de Murviedro sacaba por las ventanas las arcas nadando y las seras de<br />

carbón".<br />

Para demostrar la respetable altura que alcanzaron las aguas, refiere Don Pascual<br />

Esclapés de Guilló, en su Resumen historial de Valencia,<br />

1 Pág. 32.<br />

2 Pág. 17.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!