02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DÉCADA XI. CAPÍTULO SEXTO. ARTÍCULO 12 485<br />

otros muchos que hacen honor a la piedad y al amor al arte de tan insignes varones.<br />

En los testeros del crucero del nuevo templo, en medio de sus planos y por<br />

debajo de las cornisas se veían dos admirables lienzos del justamente célebre Claudio<br />

Coello, pintor de cámara del católico monarca Carlos II, representando el uno el<br />

Nacimiento de Nuestro Salvador y el otro la Oración del Huerto; de la misma mano<br />

y de menor mérito artístico era el lienzo de la Purísima Concepción que estaba debajo<br />

del dosel del altar mayor, y, aunque no de firma tan autorizada, eran no obstante<br />

de gran valor artístico los diversos lienzos y esculturas que adornaban los altares<br />

y capillas.<br />

Merecen, sin duda alguna, especial mención en estas notas ocho notables lienzos,<br />

que colocaron los Padres en la parte superior de las capillas con que adornaron<br />

la placeta alta del convento en las solemnes fiestas de la inauguración de la iglesia;<br />

"eran los más de ellos de mano de D. Pedro Atanasio (Bocanegra), hijo que fué de<br />

esta ciudad y afamado pintor. Y son efigies de ilustres mártires que ha dado a la<br />

Iglesia nuestra Descalcez en las Islas Filipinas y Japón, y los más de ellos hijos de<br />

esta nobilísima ciudad..."<br />

Deseábamos ardientemente conocer el paradero de esas verdaderas joyas de arte,<br />

que a costa de tantos sacrificios lograron poseer aquellos ilustres Religiosos, y<br />

en alas de este nuestro deseo fuimos días pasados a visitar al nunca bien ponderado<br />

D. Manuel Gómez Moreno, archivo ambulante, aunque octogenario, de Granada y<br />

su provincia.<br />

El insigne director de la Escuela de Artes y Oficios nos recibió con la amabilidad<br />

que le caracteriza, y, aunque nada nuevo pudo decirnos sobre la suerte que<br />

haya cabido a los cuadros de Claudio Coello y Atanasio Bocanegra, que, según<br />

relación del P. Fr. Pedro de Jesús existían en el convento e iglesia de PP. Recoletos,<br />

nuestra visita estuvo lejos de ser infructuosa, bajo el punto de vista de nuestras históricas<br />

pesquisas. Por él supimos que el hermoso templo de Agustinos Recoletos<br />

que con tanto lujo de salvas y repiques de campanas se inauguró el 23 de Octubre<br />

de 1694, fué comenzado a demoler por los franceses durante la invasión napoleónica,<br />

y que posteriormente, en 1840, se sacaron de allí abundantes materiales para<br />

formar el muro de contención, que se puso al río Darro detrás de la iglesia de San

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!