02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DÉCADA XI. CAPÍTULO SEPTIMO. ARTÍCULO 7 529<br />

hasta el siglo XIII, en que fueron substituidos por los agustinos, primero<br />

por los Canónigos regulares y luego por los Ermitaños. Esta creencia, sin<br />

embargo, no es de tal manera cierta que no pueda con sólidas razones discutirse,<br />

y de hecho, no haya sido vivamente discutida. Los cronistas agustinianos<br />

sostienen que nunca estuvo el cuerpo del gran Patriarca encomendado<br />

a los benedictos, sino a los agustinos que habían venido de Cerdeña<br />

acompañando las reliquias, y que lo que ocurrió en el siglo XIII no fué la<br />

expulsión de los hijos de San Benito, sino la admisión de los Canónigos<br />

regulares a la participación de la gloria que ya de antiguo disfrutaban los<br />

Ermitaños. La obscuridad y lo remoto de aquellos tiempos no permite esclarecer<br />

este punto, ligado con otras muchas cuestiones que aquí sería inoportuno<br />

ventilar. Lo que sí resulta cierto es que de las dos ramas que después<br />

de la unión general de las distintas Congregaciones en que se había<br />

dividido, constituían la Orden agustiniana, Honorio III designó para guardar<br />

el sepulcro a los Canónigos regulares lateranenses en 1220, o, según<br />

otros, en 1221; a los cuales agregó Juan XXII los Ermitaños, que parece se<br />

juzgaban desposeídos, y alegaban por medio de su General Guillermo de<br />

Cremona, la anterioridad en la posesión del Convento y en el culto de las<br />

reliquias. Encargadas simultáneamente las dos ramas de la Orden, surgieron<br />

desavenencias entre ambas acerca del mejor derecho de cada una, las<br />

cuales zanjó Bonifacio IX disponiendo que los Canónigos ocupasen el lado<br />

del Evangelio y los Ermitaños el de la Epístola, y alternasen mensualmente<br />

en los Oficios.<br />

Mientras la fama y los milagros del Santo llevaban a su sepulcro a las<br />

muchedumbres del pueblo de Pavía, que le proclamaba su patrón y se<br />

en<strong>org</strong>ullecía con la posesión del tesoro de sus restos, y las peregrinaciones<br />

de toda Italia y aun de lejanos países, junto a la tumba del sabio, y en el<br />

Monasterio adjunto, se formaba un gran centro de cultura que dió gran esplendor<br />

a Pavía. En San Pedro in coelo aureo abrió su escuela en tiempo<br />

de Carlo Magno y bajo su protección el monje irlandés Juan Mailors, benedictino<br />

según algunos, agustino según nuestros cronistas, que le dan el<br />

nombre de Albino; en el mismo Monasterio explicaba quizá el célebre<br />

Dungallo por encargo de Lotario I; escuelas que, bajo el título de San

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!