02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DÉCADA XI. CAPÍTULO SEXTO. ARTÍCULO 11 467<br />

Muchas causas hubo este día que disculpaban tan numeroso concurso, y algunas<br />

de ellas eran el ser el primer día de la octava, y siempre a los principios son más<br />

ardientes los fervores, el ser el día primero que en aras de este templo se ofrecía el<br />

inmaculado Cordero al Eterno Padre, el celebrar con la grandeza y majestad que<br />

acostumbra en la Santa Iglesia su gravísimo Cabildo, y oficiar misa de Pontifical Su<br />

Ilustrísima, cosa pocas veces vista de los fieles, y todos gustaban ver la autoridad y<br />

grandeza con que la celebraba su amabilísimo Prelado, a quien asistieron de Diáconos<br />

el señor Doctor Don Diego del Castillo, Arcediano de esta Santa Iglesia, y el<br />

señor Don Alonso Tolesano, Canónigo; y de capas otros señores dignidades y prebendados,<br />

portándose todos con la grandeza que en semejantes funciones acostumbran<br />

los señores de esta Santa Iglesia Metropolitana, émula, en la decencia del divino<br />

culto, de las más célebres del orbe. Estas fueron las razones atractivas de tan<br />

numeroso concurso, y, en mi sentir, no sería la menor la fama del célebre orador de<br />

este día, que mereció estrenar iglesia y púlpito: el señor Doctor Don Esteban Vellido<br />

de Guevara, dignisimo Magistral, cuyo delicado discurso y realzada elocuencia<br />

se ha dado bien a conocer en esta ciudad nobilísima; y no hallando mi cortedad<br />

palabras dignas con que encarecerla, será su Oración panegírista de sí misma." Sigue<br />

el sermón, y luego continúa el P. Fr. Pedro de Jesús:<br />

"Si los aplausos que se mereció nuestro orador en tan doctísimo auditorio<br />

hubiera de pintarlos la pluma, era necesario que un Querubín la gobernara; cede,<br />

pues, mi cortedad tan crecido empeño, y sólo digo que para predicar a un auditorio<br />

tan grande se eligió este orador por conveniente. Como éste era el estreno de la octava,<br />

se esmeró con airosos primores la música, y entre otras letras sazonadas cantó<br />

el villancico siguiente:<br />

ESTRIBILLO<br />

Luces sagradas de la ardiente esfera,<br />

flores hermosas del fragante Abril,<br />

festivas llegad,<br />

alegres venid.<br />

Ligeras aves que surcáis el viento,<br />

claras fuentes que el valle discurrís,<br />

sonoras llegad,<br />

risueñas venid.<br />

Que en reverente culto,<br />

en obsequio feliz<br />

de tan glorioso día,<br />

es justo que, amantes,<br />

lleguen a rendir,<br />

el ave, la fuente, la luz y la flor,<br />

la pluma, el reflejo, el cristal y el matiz."

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!