02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARTÍCULO VII<br />

Inauguración de nuestra iglesia de Valencia.<br />

Sumario: Por qué se dedicó a Santa Mónica.– Rápida descripción del edificio.– ¿Por qué lo<br />

edificaron en un arrabal?– Los moriscos.– Los comienzos de la fundación.– El Beato Juan<br />

de Ribera.– Primeros contratiempos.– Nos favorecen el Arzobispo y el Ayuntamiento.–<br />

Una Real Cédula.– Casa de los Huérfanos de San Vicente.– Breve de Urbano VIII.– Más<br />

documentos regios.– Véndese el Hopital de los niños de San Vicente.– Prosigue la fábrica<br />

del convento e iglesia.– Ayuda con nuevo entusiasmo el Ayuntamiento.– Gracias concedidas<br />

al templo por el Papa.– Don Tomás Corbi, benefactor insigne.– Fabrica una capilla<br />

para el Santo Cristo de la Fe.– Agradecimiento por nuestra parte.– Descripción del templo,<br />

de la capilla y del convento.– Más datos.<br />

Como advertimos en la Introducción, muy escasos de noticias anduvieron los<br />

Cronistas de los tomos anteriores cuando historiaron la fundación de nuestros conventos,<br />

omisión que, en verdad, no sabemos explicar satisfactoriamente. No cabe<br />

excusarlos diciendo que nuestras fundaciones empezaron por poco, pues se acomodaban<br />

en una casa de vecinos los Padres fundadores, o en una ermita, casi siempre<br />

en las afueras de las ciudades y de los pueblos, o por practicar mejor el retiro y abstracción<br />

de criaturas, o para atender con su ministerio de preferencia a los barrios<br />

pobres; y paso a paso acrecentaban el edificio y el número de conventuales, y muchas<br />

veces en medio de una atmósfera hostil, acosados de contiendas y pleitos, desamparados,<br />

pobrísimos. Todo esto es verdad; pero si a los principios la fundación<br />

no daba motivos al Cronista para ejercitar el oficio, téngase en cuenta que muchas<br />

casas llevaban de vida más de cincuenta años cuando se escribió el I tomo de esta<br />

nuestra Historia; y nada se diga del tiempo en que se compuso el IV, que fué el año<br />

1756, es decir, más de siglo y medio después de fundados los conventos. Es que el<br />

propósito suyo, primero y primordial, era escribir biografías en que predominaba la<br />

parte hagiográfica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!