02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

218<br />

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> DE LA ORDEN DE AGUSTINOS RECOLETOS<br />

se les avian aficionado: assimismo manifesto los informes, que dieron a Su<br />

Magestad el Presidente, Oydores, Arzobispo, y Cabildo eclesiastico, y Secular, y<br />

demás vecinos, con los quales (informes) el Padre Fray Francisco de la Resurreccion<br />

avía venido á España, donde solicito, no solo que fuesse Hospicio, sino Convento:<br />

y que teniendo esto en buen estado, murió, conque por entonces cesso dicha<br />

pretension; pero que N. P. Vicario General solicitaba lo mismo, y esperaba en breve<br />

la aprobacion del Rey; por lo cual suplico se sobreseyesse en aquellas Provincias<br />

hasta venir de la Corte la resolucion. Dixo tambien que dicho Hospicio era para el<br />

recogimiento de los Religiosos que acudian a estudiar del Convento de la Candelaria:<br />

añadiendo, que aunque en Tunja avia una Casa en la cual habitaban Religiosos,<br />

era esto por orden de la Ciudad, para que cuidassen de la Ermita de San Laureano,<br />

la qual servía también de Enfermeria para los Religiosos de el Desierto de la Candelaria<br />

por no aver alli Medico ni Botica; por lo qual no podia comprehenderse en<br />

la prohibicion de la Real Cedula.<br />

Comparecieron luego ante la Real Audiencia por si, y en nombre de los demas<br />

vecinos Juan Ruiz Cerceño, Nicolás Rodriguez, Juan de Nogales, Christoval Garcia,<br />

y Juan Barréto, los quales representaron la mucha asistencia de nuestros Religiosos,<br />

y que sin ella avían de padecer muchos desconsuelos; que avía muchos pobres<br />

que por no tener vestido no oirian alli Missa si no estuviera alli nuestro Hospicio;<br />

que los Religiosos de él los assistian en sus necessidades y que les enseñaban<br />

por caridad con repetidos sermones; por lo qual suplicaban no se permitiesse la<br />

demolicion hasta que se infomasse de todo á su Majestad. Las misma suplica hizo<br />

Don Juan Cortés Vasconzelos, Procurador General de la Ciudad, por lo que toca al<br />

bien publico; alegando, que Justicia, Cabildo y Regimiento estando en Ayuntamiento,<br />

conocieron y acordaron las conveniencias espirituales, que se han seguido y<br />

siguen a los Vecinos del Barrio en que está el Hospicio, pues en él, no hay otra<br />

Iglesia ni Convento donde puedan acudir para confessarse, y que los Religiosos a<br />

todas horas los assisten con gran caridad; por lo cual pedía se suspendiesse la demolición<br />

de dicho Hospicio, porque esperaba, que su Magestad daría licencia para<br />

su conservacion enterado de la utilidad que se seguía de él. El Bachiller Pedro Rodriguez<br />

de Santisteban, Fiscal Eclesiástico y Capellán de Coro de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!