02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

230<br />

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> DE LA ORDEN DE AGUSTINOS RECOLETOS<br />

De la obra material del convento queda muy poco: el muro que da a la calle,<br />

obra de ladrillo, con una serie de ventanas pequeñas, sin ornamentación; está habitado<br />

por Religiosas que se dedican a cuidar de ancianos recogidos. Siquiera le ha<br />

cabido mejor suerte que al de Sevilla, que está convertido en cárcel.<br />

Principiemos a ordenar los datos. Luis María Minguet Albors, en su Historia<br />

del Convento de Santa Mónica de Valencia, dice 1 :<br />

"Interesando al historiador la asignación de los lugares, designaremos, ante<br />

todo, el que ocupó el Convento de los Mónicos del Portal de Serranos, nombre<br />

con que fué comunmente conocido el de Religiosos Agustinos Descalzos, que<br />

existió por más de doscientos años al descender por el puente de Serranos á la<br />

entrada del populoso arrabal de la calle de Murviedro.<br />

En el arrabal de la calle de Murviedro habitaron muchos moriscos; y como la<br />

fundación del Convento de Santa Mónica en dicho arrabal obedeció al celo religioso<br />

de los PP. Agustinos Descalzos, poderosamente secundados por el Venerable<br />

Patriarca Don Juan de Ribera, para convertirles á nuestra santa fe con la<br />

predicación y saludables amonestaciones, creemos conveniente reseñar á la ligera<br />

la conducta de la raza vencida en materia religiosa y política y la suerte que en<br />

definitiva la cupo, después de un período de 371 años durante el que vivieron<br />

mezclados con los cristianos. En virtud del Tratado de capitulación de Valencia,<br />

fueron muchos los moros que, acogiéndose á una de sus cláusulas, prefirieron<br />

quedarse viviendo con los vencedores, y siendo conocidos en lo sucesivo con el<br />

nombre de moriscos.<br />

Descendientes de antiguos dominadores árabes y moros, vivieron tranquilamente<br />

á la sombra protectora de nuestras ilustradas, tolerantes é inviolables leyes<br />

y libertades forales. Habitaban un extenso arrabal, llamado la Morería, el cual<br />

comprendía desde el Tosal hasta el Portal Nuevo, en el territorio que hoy ocupa<br />

la Casa-asilo de Nuestra<br />

1 Historia del Convento de Santa Mónica de Valencia, de la imagen del Santísimo Cristo de la Fe y<br />

de su ilustre Cofradía, redactada con motivo de la celebración del tercer centenario de la fundación<br />

de dicho Convento y de la traslación de la imagen del Santísimo Cristo de la Fe, por D. Luis María<br />

Minguet Albors, Licenciado en derecho civil y canónico y Caballero de la Orden de Hospitalarios<br />

de San Juan. Año 1904… Valencia. Imprenta de Pau, Torrijos y C.ª Calle de Cuarte, 25.– Pág. 7.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!