02.06.2014 Views

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

HISTORIA GENERAL - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

316<br />

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> DE LA ORDEN DE AGUSTINOS RECOLETOS<br />

misterio delineadas las virtudes de los tres votos que constituyen la esencia del<br />

estado regular, por cuanto María en su Purificación nos enseña principalmente a ser<br />

puros, pobres y obedientes. En verdad, acude al templo a limpiarse de la inmundicia<br />

legal, sin necesidad de ser purificada porque era la misma pureza, por no tener<br />

ni siquiera sombra de pecado; y por quitarse el sello de concupiscencia establecido<br />

por la ley mosaica en la generación de los primogénitos, Maria sacrifica su honra.<br />

Hasta tal punto llega la Madre de Dios para enseñar al religioso el amor a la pureza<br />

de alma. Con la misma incomprensible sublimidad enseña la virtud de la pobreza:<br />

siendo Reina de la creación, Madre de Dios, superior a los ángeles y serafines aparece<br />

en Jerusalén como una simple madre, esposa de un pobre artesano, presenta y<br />

ofrece el fruto divino de sus entrañas al modo que solían hacerlo las mujeres más<br />

ínfimas del pueblo y redime a Jesús con la ofrenda de los pobres. Acerca de la obediencia,<br />

María enseña en su Purificación a someterse a la voluntad de los Superiores<br />

aun en cosas que están fuera de la ley. Virgen era antes del parto, en el parto y<br />

después del parto; la ley de Moisés no tocaba con ella, y, con todo, cumple lo ordenado<br />

para las otras mujeres hasta el último ápice, llevada del espíritu de la obediencia<br />

y realzada por el de la humildad. He aquí, pues, a la Virgen querida de los Padres<br />

Recoletos mostrándose Maestra de las virtudes encerradas en los tres votos (*).<br />

(*) En una capilla de la iglesia parroquial de San José, Madrid, venérase ahora la<br />

Virgen de Copacavana, con la misma escultura que había en nuestro convento, y tiene<br />

por título Nra Sra de la Purificación o Candelaria.<br />

Pues bien, además de la capilla dedicada a esta divina Señora en Toledo, existían<br />

ya en 1675, o sea bien entrado el trienio del P. Fr. Francisco, las capillas siguientes,<br />

cuya enumeración sirve para dar idea de lo que era el conjunto.<br />

Al lado del Evangelio la 1.ª: dedicada a N. Sra. de la Concepción, cuyo patrono<br />

era Don José Monje. La 2.ª dedicada al Santo Cristo, del Amparo, cuyo patrono era<br />

Juan Vázquez de Dueñas. La 1.ª del lado de la Epístola pertenecía al patrono de<br />

Diego Marín bajo el título de Santa Gertrudis; la 2.ª dedicada a S. José era de Don<br />

Juan Campoverde; la 3.ª cuyo titular era S. Nicolás fue propiedad de Don Alonso<br />

Díaz de Arellano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!