10.09.2014 Views

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 2 > LA DIPLOMACIA ECONÓMICA<br />

En un mundo en el que la marca es lo único que<br />

une a los clientes con el fabricante, las marcas<br />

locales tienen dificultades para sobrevivir frente<br />

a las globales, ya que los medios de comunicación<br />

son globales. Crear y consolidar marcas en<br />

los mercados internacionales se convierte en un<br />

objetivo prioritario de las empresas, con un elevado<br />

coste en comparación con cualquier otra<br />

inversión como la I+D o la fabricación. Se abre<br />

un espacio para el apoyo público, que debería<br />

ser consistente y continuado.<br />

La expansión de la sociedad digital 2.0 ha acentuado<br />

la confianza en los canales informales y<br />

la desconfianza en los tradicionales. La acción<br />

pública debe concentrarse en apoyar las estrategias<br />

de las empresas individuales con una<br />

creciente dedicación al “continente invisible”<br />

-en palabras de Kenichi Ohmae- cibernético y<br />

sin fronteras, en el que hacer resonar las marcas<br />

españolas en aras de una fidelización de los<br />

clientes con las mismas.<br />

Muchos de los instrumentos de la diplomacia<br />

comercial utilizados en la actualidad tienen su<br />

origen hace décadas. La reforma de la política de<br />

internacionalización pasa por redirigir los instrumentos<br />

existentes reformados directamente<br />

hacia las empresas y de acuerdo con sus capacidades,<br />

su talento y su impacto internacional<br />

potencial 6 . El centro de atención de la diplomacia<br />

comercial debe ser la empresa y los instrumentos<br />

fundamentales de acción, los servicios<br />

personalizados para la internacionalización y el<br />

apoyo a Planes de Empresa individualizados.<br />

En el pasado, la política de internacionalización<br />

tomó en consideración el concepto de mercados<br />

prioritarios; se establecieron planes sectoriales; se<br />

articularon planes país; campañas de imagen generalistas,<br />

etc. A pesar de que las empresas eran,<br />

en la mayoría de casos, las beneficiarias directas<br />

de estos programas, estas no eran el centro de<br />

atención en el sentido de las exigencias de una<br />

economía global.<br />

El desplazamiento definitivo del foco de atención<br />

de la acción pública hacia la empresa pasa<br />

por revisar los programas y estructuras actuales.<br />

Las empresas saben cuáles son sus mercados<br />

objetivos y dirigirán sus esfuerzos de internacionalización<br />

geográficamente a sus mercados<br />

por sí mismas.<br />

No obstante, el concepto de sector puede ser<br />

el eje sobre el que articular acciones dirigidas<br />

GRÁFICO 2. Integración de Plan de empresa y servicio personalizado. Empresas de calzado<br />

Servicio personalizado<br />

Plan Empresa<br />

Inserciones<br />

marquistas<br />

colectivas<br />

en medios<br />

profesionales<br />

Inserciones<br />

marquistas<br />

colectivas en<br />

medios de<br />

consumo<br />

Acciones de<br />

comunicación y<br />

relaciones<br />

públicas<br />

Apoyo a la<br />

implantación<br />

exterior<br />

Apoyo<br />

a estrategias<br />

individuales de<br />

marca<br />

PRESCRIPCIÓN<br />

DISTRIBUCIÓN<br />

DISTRIBUCIÓN<br />

PRESCRIPCIÓN<br />

DISTRIBUCIÓN<br />

PRESCRIPCIÓN<br />

DISTRIBUCIÓN<br />

(genérica,<br />

escaparates de<br />

moda)<br />

PRESCRIPCIÓN<br />

DISTRIBUCIÓN<br />

(genérica,<br />

escaparates de<br />

moda)<br />

Posicionamiento o reforzamiento de las Marcas españolas de calzado<br />

Aportación a la Marca España<br />

6 En esta línea va el Plan de apoyo a las marcas de alto potencial que está perfilando el ICEX.<br />

100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!