10.09.2014 Views

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 4 > NUEVAS TENDENCIAS. LA DIPLOMACIA DE LOS CIUDADANOS<br />

rales enormemente complejas: la cuestión de<br />

los aborígenes, las dificultades geográficas para<br />

mantener contacto con otros lugares tanto dentro<br />

del país como con otros países o los problemas<br />

de la inmigración ilegal, fundamentalmente<br />

procedente de Asia.<br />

Pero este país ha sabido encontrar su identidad y<br />

convertirla en su principal fortaleza. A través del<br />

cine, de importantes acontecimientos internacionales<br />

o de personajes sumamente influyentes,<br />

los australianos han encontrado su parcela<br />

de liderazgo. Un país que, por su naturaleza, ha<br />

tenido que ser extremadamente autosuficiente<br />

no podría encontrar mejor paraguas que el de<br />

Unlimited (ilimitado) bajo el que resguardar sus<br />

mejores cualidades.<br />

Las fortalezas australianas<br />

Uno de los principales ideólogos del concepto<br />

place branding es el asesor británico Simon Anholt,<br />

quien entiende además que la diplomacia<br />

pública no debe separarse de la gestión de marca<br />

de un país. Prueba de ello es su revista trimestral<br />

“Place Branding and Public Diplomacy”. Desde<br />

2005 Anholt viene elaborando un estudio con<br />

el objetivo de medir el nivel de reputación de<br />

los diferentes países. Desde 2008 cuenta con la<br />

ayuda de la empresa GfK Roper Public Affairs &<br />

Media para ofrecer el llamado Anholt – GfK Roper<br />

Nation Brands Index. Esta herramienta mide<br />

la imagen y reputación de 50 países, a través de<br />

20.000 entrevistas realizadas en más de 20 Estados.<br />

Se trata del ranking más completo que existe<br />

y la información que nos ofrece resulta muy<br />

útil para conocer la situación de los países con<br />

mejor imagen y reputación del mundo. Para su<br />

elaboración se han estudiado una serie de variables<br />

con el objetivo de detectar la verdadera<br />

identidad de los países y sus fortalezas más generalizadas.<br />

Es el llamado hexágono de Anholt,<br />

que atiende a seis elementos fundamentales :<br />

- las exportaciones, que reflejan los productos<br />

y servicios que elabora un país. Este aspecto<br />

tiene total relación con el famoso made in, ya<br />

que la relación entre una industria determinada<br />

y un país tiene unos efectos sistémicos muy<br />

fuertes a la hora de mantener una reputación<br />

y una imagen. Las marcas comerciales de un<br />

país son unos grandes embajadores en el exterior.<br />

- El aspecto relacionado con la política incluye<br />

la capacidad y honradez del gobierno,<br />

cualidades percibidas a través de indicadores<br />

como los derechos de los ciudadanos, el trato<br />

justo o la seguridad.<br />

- Las medidas sobre los aspectos culturales<br />

son percepciones sobre la herencia de un país,<br />

su patrimonio cultural contemporáneo.<br />

- Las cualidades de los ciudadanos de un país<br />

son otro elemento muy importante para Anholt.<br />

Se trata de medir los niveles de simpatía<br />

y cordialidad de la gente, así como su capacidad<br />

de trabajo.<br />

- Respecto del turismo, se intenta clasificar<br />

al país según tres áreas importantes: belleza<br />

natural, edificios históricos y monumentos,<br />

y vida vibrante en la ciudad o atracciones urbanas.<br />

- Por último, se mide el nivel de inversiones<br />

y el tipo de inmigración. Se busca analizar la<br />

prosperidad económica, la igualdad de oportunidades<br />

y la capacidad del país para atraer<br />

talento y capital.<br />

Australia es uno de los países más estables en el<br />

ranking del asesor británico. En todas las ediciones<br />

ha estado entre los quince primeros países,<br />

llegando a estar el noveno en 2008. Durante la<br />

Australian International Education Conference<br />

de 2010 celebrada en Sydney, Anholt confesó la<br />

estabilidad reputacional de Australia y apuntó<br />

varios hitos que han ayudado al país a configurar<br />

su posicionamiento en el mundo: los Juegos<br />

Olímpicos del 2000, los llamados “juegos del<br />

milenio”, con deportistas como el nadador Ian<br />

Thorpe; la fuerza del cine, que cuenta con varios<br />

actores famosos como Nicole Kidman o Russell<br />

Crowe y películas importantes como Cocodrilo<br />

Dundee o Australia que reflejan las cualidades y<br />

la identidad del país; o el valor de edificios emblemáticos<br />

como la Opera House o el Harbour<br />

Bridge.<br />

286

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!