10.09.2014 Views

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 4 > NUEVAS TENDENCIAS. LA DIPLOMACIA DE LOS CIUDADANOS<br />

lo expuso Luis Padilla Macabeo -Secretario General<br />

de Casa África- a través de una entrevista<br />

telefónica:<br />

“(…) escuchamos sus intereses y prioridades y<br />

buscamos cómo conectarlos con sus contrapartes<br />

en los diferentes cuerpos gubernamentales<br />

que puedan tomar acción. Promoviendo estas<br />

conexiones y creando esta infraestructura, Casa<br />

África promueve la cooperación entre instituciones<br />

africanas y sus homólogos, obteniendo un<br />

mayor impacto en la acción exterior”<br />

Ejemplos de las actividades desarrolladas por<br />

Casa África en este ámbito son el Encuentro Internacional<br />

de Universidades con África (cuya<br />

última edición se celebró en Las Palmas de Gran<br />

Canaria en Octubre del 2010) y el Seminario del<br />

Centro Atlántico de Estudios Judiciales (en Abril<br />

2011, también en Las Palmas, donde expertos<br />

judiciales españoles e internacionales se reunieron<br />

“para buscar soluciones prácticas e intercambiar<br />

prácticas aconsejadas de gestión” (Tusell<br />

Prats, 2010) discutiendo temas de cooperación<br />

penal internacional y la delincuencia transnacional,<br />

entre otros.<br />

También en el área de capacitación tecnológica<br />

cabe resaltar el Encuentro con las Bibliotecas<br />

Nacionales y Universitarias de África en el 2009,<br />

en el cual se discutió la posibilidad de crear una<br />

red virtual de bibliotecas africanas (lusófonas y<br />

francófonas) recopilando un catálogo online en<br />

español, portugués y francés para tener mayor<br />

alcance y poder compartir colecciones que esas<br />

bibliotecas posean.<br />

Todas estas actividades responden al Plan África y<br />

al Plan de Cooperación Estratégica del Ministerio<br />

de Asuntos Exteriores y de Cooperación mientras<br />

que, paralelamente, facilitan el protagonismo de<br />

la sociedad civil española en la realidad africana.<br />

Área de Medios de Comunicación e<br />

Imagen Institucional<br />

Cabe destacar el trabajo de este departamento de<br />

Casa África encargado del posicionamiento de los<br />

canales online de la institución para constituir el<br />

principal portal de información sobre África e<br />

impulsar las relaciones institucionales, gubernamentales<br />

y personales a través de sus diferentes<br />

labores: Medios de Comunicación, Web, Mediateca<br />

(física y online), Relaciones Institucionales<br />

e Imagen Institucional. Joan Tusell Prats, Director<br />

de Medios de Casa África, resaltó las distintas<br />

responsabilidades de su departamento:<br />

“El área de Medios de Comunicación de Casa África<br />

está ejerciendo en la práctica una doble función<br />

con los medios de comunicación españoles. Por un<br />

lado, ejerce de gabinete de comunicación al uso<br />

para conseguir la mayor difusión posible de las<br />

actividades que organiza o en las que participa directamente<br />

Casa África. Por el otro, nuestra labor<br />

es hacer fácil que cualquier medio de comunicación<br />

español trate temas africanos, por lo que nos<br />

hemos convertido en un recurso habitual de los<br />

medios para solicitar expertos o fuentes en cualquier<br />

temática africana de interés o actualidad.<br />

Una de las actividades que mayor impacto generan<br />

en los medios de comunicación es la invitación<br />

a medios de comunicación a viajar a África para<br />

presenciar eventos de importancia, en los que indirecta<br />

o directamente participamos. Eso nos ha<br />

permitido que los principales medios españoles<br />

traten temas como el cine africano (a través de la<br />

presencia en festivales como FESPACO, en Burkina<br />

Faso, Dockanema, en Mozambique, o el Festival de<br />

Cine Africano de Guinea Ecuatorial) o descubran<br />

a los nuevos talentos de la música africana en sus<br />

propios escenarios (el Festival 'Vis-à-Vis' en Senegal<br />

o Cabo Verde).<br />

Nuestro trabajo es tratar de romper estereotipos y<br />

conseguir que los medios vayan más allá de la visión<br />

negativa, de pobreza y conflicto, con que suele<br />

presentarse el continente en los medios y .facilitarles<br />

el acceso a la gran cantidad de cosas positivas<br />

que pueden encontrarse en África. Un ejemplo<br />

de ello es la Guía de África para periodistas que<br />

elaboramos con motivo del Mundial de Fútbol de<br />

Sudáfrica 2010. (…)”<br />

(…) generamos una herramienta para que los periodistas<br />

allí desplazados pudieran tener datos<br />

sobre África que trasladar a los oyentes de forma<br />

amena y diferente a lo habitual. Una guía pensada<br />

por periodistas para el uso de los periodistas, que<br />

248

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!