10.09.2014 Views

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 2 > LA DIPLOMACIA ECONÓMICA<br />

oportunidades estratégicas. Brasil y Argentina<br />

tienen un índice de stock de IED española<br />

superior al de éste último grupo, por tanto son<br />

los siguientes países en importancia, después<br />

de Reino Unido y Holanda, pero su nivel de<br />

riesgo les sitúa en diferentes áreas del radar.<br />

En la zona media-baja y baja de oportunidades<br />

estratégicas se encuentran, de la UE-15, Bélgica,<br />

Austria y Grecia; de la UE-12, la República<br />

Checa y Polonia; de la cuenca Asia-Pacífico,<br />

Australia, China, Hong Kong y Japón; y de<br />

América Latina, Chile (véase gráfico) 16 .<br />

En el área central, de retos estratégicos, se encuentran:<br />

de América Latina, muy destacados,<br />

Brasil y México, seguidos de Perú y Colombia; de<br />

la UE-12, Hungría; Rusia y Turquía; y del norte<br />

de África, Marruecos. Y en el área de riesgos en<br />

potencia se encuentran tres países de América<br />

Latina: Argentina, Venezuela y Uruguay.<br />

España como hub<br />

No solo nuestro país se ha abierto al mundo en<br />

los últimos años. Durante la última década, las<br />

Radar de los 30 principales países destinatarios de las Inversiones Directas españolas en el mundo<br />

(según cifras de stock de IED a finales de 2008)<br />

Fuente: Adaptación Alfredo Arahuetes a partir del índice de interdependencia de Inversiones<br />

Fuente: Adaptación Alfredo Arahuetes a partir del índice de interdependencia de Inversiones Directas del Real Instituto Elcano (Arahue-<br />

Directas del Real Instituto Elcano (Arahuetes y Steinberg, 2010).<br />

tes y Steinberg, 2010).<br />

España 16 Arahuetes como y Robinson hub ofrecen la adaptación de ese análisis en Inversiones directas españolas: mitos y realidades, Economía Exterior,<br />

No<br />

Num.<br />

solo<br />

54. Otoño<br />

nuestro<br />

2010.<br />

país se ha abierto al mundo en los últimos años. Durante la última década, las<br />

empresas latinoamericanas que, con excepciones como la mexicana Cementos de México<br />

(Cemex), 92 habían tendido a operar en el mercado interno, han llegado con fuerza al escenario<br />

internacional. Cada vez nos resultan más familiares nombres como Pemex, Lan, Televisa,<br />

Femsa, Grupo Modelo, Gerdau, Bradesco, Embraer, Ecopetrol o América Móvil, por citar solo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!