10.09.2014 Views

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.2. CÓMO SE CREA Y FORTALECE LA MARCA PAÍS<br />

y estuviéramos en la mente de mucha más gente.<br />

Mi propia experiencia así lo demostró, pues<br />

recibí mensajes de colegas de muchos países felicitándome<br />

antes y después de la final, y mostrando<br />

su apoyo. No me atreví a dar cifras del<br />

incremento de notoriedad como hizo alguno de<br />

mis colegas. Pero no nos engañemos, eso duró<br />

muy poco. ¿Quién se acuerda ahora de aquella<br />

victoria de Grecia, no hace tanto tiempo? ¿Qué<br />

imagen tenemos ahora de Grecia? Lo que de<br />

verdad afecta a nuestra marca es la experiencia<br />

de los que interactúan con ella. Y desde luego,<br />

también la percepción que tengan de las grandes<br />

marcas comerciales españolas. Un buen<br />

ejemplo es el la presencia de la marca Santander<br />

en Inglaterra. Nadie se esperaba una gestión tan<br />

exitosa del Abbey cuando lo compraron. Y cada<br />

semana, millones de personas en el mundo ven<br />

la llama del Santander que se ha convertido ya<br />

en una marca fuerte en Reino Unido que mejora<br />

la imagen de España. Lo mismo ocurre con marcas<br />

como Zara o Movistar.<br />

Un ejemplo negativo en mi opinión lo da el cine<br />

español. ¿Qué imagen proyectamos? Cuando<br />

veo una película francesa o inglesa, salen casas<br />

bien decoradas, los amigos salen juntos a bonitos<br />

restaurantes, beben buen vino, se respira un<br />

fino sentido del humor y se sale del cine con una<br />

imagen de que la gente de ese país es educada y<br />

competente. Sin embargo en la mayoría de las<br />

películas españolas que he visto últimamente<br />

aparecen de forma gratuita situaciones soeces<br />

y ordinarias, todo ello sin venir a cuento. ¿Por<br />

qué damos esa imagen? No pretendo, ni es posible<br />

imponer a un director de cine lo que debe<br />

salir en su película, pero de la misma forma que<br />

educando a un hijo se puede dirigir su comportamiento,<br />

educando a los que tienen visibilidad<br />

pública podemos mejorar nuestra imagen.<br />

Como decía antes, no se trata ahora de construir<br />

nuestra imagen a partir de cero. España ya es<br />

una marca y tiene una imagen en la mente de<br />

nuestras audiencias. Ahora tenemos que cambiarla<br />

por otra mejor. Va a ser una tarea dura<br />

pero tenemos que abordarla cuanto antes.<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!