10.09.2014 Views

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.3. LA GESTIÓN DE LA MARCA ESPAÑA DESDE UNA PERSPECTIVA TURÍSTICA<br />

CUADRO 1.<br />

2010 2009 2008<br />

1 EEUU 68,15 EEUU 67,98 Alemania 67,4<br />

2 Alemania 67,62 Francia 67,35 Francia 67,3<br />

3 Francia 66,96 Alemania 67,24 R, Unido 66,8<br />

4 R. Unido 66,62 R, Unido 66,70 Canadá 66,3<br />

5 Japón 66,45 Japón 66,13 Japón 66,1<br />

6 Canadá 66,06 Italia 66,03 Italia 65,9<br />

7 Italia 65,55 Canadá 65,98 EEUU 65,5<br />

8 Suiza 64,43 Suiza 64,78 Suiza 64,9<br />

9 Australia 64,15 Australia 64,<strong>18</strong> Australia 64,6<br />

10 Suecia 63,44 España 63,57 Suiza 64,1<br />

11 España 63.41 Suecia 63.57 España 63.3<br />

Gfk 4 .<br />

Las dimensiones de la marca país.<br />

¿Cómo contribuye cada dimensión<br />

a la marca?<br />

Uno de los principales teóricos del branding de<br />

países es Simon Anhold 3 , que destaca que una<br />

marca país está integrada por un conjunto de<br />

dimensiones que contribuyen a la creación y<br />

posicionamiento de la marca país. Dichas dimensiones<br />

son seis: exportaciones, gobernanza,<br />

cultura, población (incluyendo celebridades),<br />

turismo y, finalmente, inversión y capacidad<br />

de atracción del talento. A partir del análisis de<br />

cada una de estas dimensiones establece un índice<br />

agregado donde se representa la fortaleza<br />

de la marca país.<br />

El cuadro 1 muestra la evolución del índice en los<br />

últimos años. En él puede verse cómo de acuerdo<br />

con los parámetros establecidos por Anhold,<br />

España se mantiene en el puesto 11 en todo el<br />

período.<br />

Siguiendo un modelo parecido se encuentra el<br />

elaborado por la consultora Futurebrand, que<br />

señala cinco grandes dimensiones: sistemas de<br />

CUADRO 2.<br />

2011 2010<br />

Canadá<br />

Canadá<br />

Suiza<br />

Australia<br />

N. Zelanda N. Zelanda<br />

Japón<br />

EEUU<br />

Australia<br />

Suiza<br />

EEUU<br />

Japón<br />

Suecia<br />

Francia<br />

Finlandia<br />

Finlandia<br />

Francia<br />

R. Unido<br />

Italia<br />

Suecia<br />

Alemania<br />

Alemania<br />

Noruega<br />

Italia<br />

R. Unido Noruega<br />

España<br />

España<br />

Fuente: FUTUREBRAND: 2011-2012 Country Brand Index.<br />

valores, calidad de vida, aptitud para los negocios,<br />

patrimonio y cultura, y turismo.<br />

El cuadro 2 muestra la evolución del índice en<br />

los últimos años.<br />

3 ANHOLD, Simon: Competitive Identity. The new Brand Management for Nations, Cities and Regions. Palgrave Macmillan. Año 2007<br />

4 Datos 2008: GfK Roper Public Affairs and Media:The Anholt-GfK Roper Nation Brands IndexSM 2008 Report. Año 2008. P. 13<br />

http://www.si.se/upload/Sverige%20i%20v%C3%A4rlden/rapporter/Sweden%202008%20NBI%20Report%209.8.08.pdf<br />

Datos 2009: GfK Roper Public Affairs and Media The Anholt-GfK Roper Nation Brands IndexSM 2009 Report. Año 2009 p. 12<br />

http://www.image-suisse.ch/fileadmin/user_upload/pdf/d/Image_der_Schweiz/Switzerland_2009_NBI_Report_08-31-2009.pdf<br />

Datos 2010: GfK Roper Public Affairs and Media The Anholt-GfK Roper Nation Brands IndexSM 2010 Report. Año 2010 p. 14<br />

http://www.si.se/upload/Sverige%20i%20v%C3%A4rlden/rapporter/Sweden%202010%20NBI%20Report%2010-6-2010.pdf<br />

257

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!