10.09.2014 Views

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.3. La cultura en la esencia de la Marca<br />

España: nuevos retos y estrategias<br />

para la proyección exterior 1<br />

Elvira Marco<br />

DIRECTORA DE ACCIÓN CULTURAL ESPAÑOLA<br />

La imagen de un país va ligada a diversos factores<br />

que pueden ser muy variables: su paisaje,<br />

sus ciudades, sus ciudadanos e inevitablemente<br />

todos los elementos que componen su cultura<br />

en el sentido más amplio -artes visuales, escénicas,<br />

literatura, arquitectura, gastronomía, por<br />

citar algunos. A través de las manifestaciones<br />

culturales en toda su variedad encontramos las<br />

creencias, actitudes y opiniones que caracterizan<br />

una sociedad 2 y que van ligadas a su identidad<br />

y su imagen. Además las artes tienen una<br />

influencia fundamental en nuestras sociedades,<br />

por encima de fronteras o conflictos, emocionan<br />

y unen a los ciudadanos por lo que, en nuestro<br />

caso, son un elemento transmisor fundamental<br />

para comunicar la Marca España en el exterior y<br />

generar afinidades.<br />

La cultura se considera ese elemento que atrae<br />

el talento y a las empresas para formar nuevos<br />

negocios: no en vano Nueva York, Londres o París<br />

ocupan las primeras posiciones en muchos<br />

índices de clasificación de ciudades que incluyen<br />

la experiencia cultural entre sus criterios de<br />

clasificación 3 . También Richard Florida, en su<br />

obra ya clásica The Rise of the Creative Class 4 habla<br />

de la importancia de atraer a productores de<br />

ideas, diseñadores, ingenieros, músicos y artistas,<br />

cuyo papel sería el de generar nuevas ideas,<br />

novedosas tecnologías y contenidos creativos.<br />

Nuestro país, con su patrimonio y diversidad<br />

cultural, tiene una posición privilegiada para<br />

construir el elemento cultural de la Marca España<br />

y proyectarlo, teniendo en cuenta el momento<br />

en que nos encontramos.<br />

En el actual contexto, a los actores de la diplomacia<br />

cultural se han ido incorporando nuevos<br />

protagonistas como China, India o Brasil,<br />

que buscan reflejar su capacidad económica y<br />

su peso demográfico junto a una cultura rica y<br />

activa, un patrimonio histórico y un deseo de<br />

mostrarlo al mundo. Las nuevas tecnologías han<br />

tenido una influencia fundamental en la forma<br />

de distribuir los productos culturales, facilitando<br />

enormemente la difusión de la cultura y<br />

convirtiendo a los ciudadanos a la vez en consumidores<br />

y productores de bienes culturales.<br />

La web ha propiciado también la creación de<br />

canales de referencia, especialmente a través de<br />

las redes sociales, donde los ciudadanos promocionan,<br />

recomiendan o critican las actividades<br />

culturales, con gran capacidad de comunica-<br />

1 En este artículo se resumen algunos de los temas abordados en el volumen El discreto encanto de la cultura. Nuevas estrategias para la proyección<br />

exterior de la cultura, E. Marco y J. Otero (eds), Ariel-Real Instituto Elcano, 2012, donde los autores abordan los retos que plantea la<br />

promoción de la cultura exterior en el siglo XXI.<br />

2 Véase Samuel Jones, Expressive Lives, London, Demos 2009.<br />

3 Global City Index, por ejemplo, es un proyecto de A.T. Kearney, Chicago Council on Global Affairs y la revista Foreign Policy. Incluyen<br />

como criterio para valorar las ciudades, la experiencia cultural, así como la actividad empresarial, el capital humano, la circulación de la<br />

información y las relaciones políticas.<br />

4 Richard Florida, The Rise of the Creative Class, NY, Basic Books, 2003.<br />

193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!