10.09.2014 Views

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.5. LA ESTRATÉGICA UNIÓN ENTRE DIPLOMACIA PÚBLICA Y PLACE BRANDING: EL EJEMPLO AUSTRALIANO<br />

Además, el atractivo natural del país ha jugado<br />

un papel muy importante en la configuración<br />

de su imagen global. La Gran Barrera de Coral y<br />

la fauna autóctona son grandes iconos que frecuentemente<br />

se han utilizado para dar a conocer<br />

el país. Recordemos la campaña “The best job in<br />

the world” que se realizó en 2009 para fomentar<br />

la región de Queensland. Se trataba de un concurso<br />

en el cual el ganador conseguía un trabajo<br />

muy bien remunerado que consistía en mantener<br />

un video blog que narrara las bondades de<br />

la zona. Otro ejemplo es la tan utilizada imagen<br />

del canguro junto con el mapa de Australia, un<br />

símbolo que se ha extendido a lo largo y ancho<br />

del planeta.<br />

El proyecto de Marca Australia<br />

En el año 2010, el gobierno australiano emprendió<br />

una iniciativa para la construcción de una Marca<br />

Australia. Para ello dispuso de un presupuesto<br />

estimado en 20 millones de dólares. El proyecto<br />

tendría una duración de cuatro años y se iba a<br />

desarrollar sobre una serie de activos que aumentaran<br />

la reputación mundial de Australia de una<br />

manera coherente con la realidad actual del país.<br />

Bajo el eslogan Unlimited (ilimitado) se investigaron<br />

las diferentes líneas de actuación, en la misma<br />

dirección que el hexágono de Anholt, y con<br />

el objetivo de aumentar la reputación tratando<br />

de llegar a una audiencia global pero teniendo en<br />

cuenta un horizonte temporal adecuado, esto es,<br />

tratando de huir del corto plazo. Se establecieron<br />

siete pilares sobre los que construir una fuerte<br />

imagen de marca: negocios, cultura, diseño, medio<br />

ambiente, ciencia, sociedad y tecnología.<br />

Tras un primer análisis de la situación de Australia,<br />

se decidió fortalecer las acciones en aquellos<br />

Estados con una mayor actividad económica,<br />

geopolítica y cultural: Estados Unidos, Reino<br />

Unido, Alemania, Japón, Corea, China, Brasil,<br />

India e Indonesia.<br />

Australia Unlimited está siendo desarrollado por<br />

la agencia M&C Saatchi tras ganar un concurso<br />

público, y como conclusión a las primeras investigaciones<br />

se encuentra el interés por mostrar<br />

una Australia contemporánea y positiva,<br />

“un país creativo, seguro, ambicioso y comprometido”,<br />

en palabras de los responsables del<br />

proyecto.<br />

La idea general queda recogida en un pensamiento:<br />

“Australia es el lugar para que la gente<br />

piense en grande, aprovechar las oportunidades<br />

nuevas y lograr sus ambiciones”.<br />

Australia Unlimited ha sido presentada ya en<br />

muchos países y esponsoriza numerosos actos<br />

culturales, políticos y económicos. Su logotipo<br />

simula dos flechas que dibujan el mapa del país,<br />

con un carácter moderno y abierto a la imaginación.<br />

Con el paso del tiempo se convertirá en una<br />

referencia, tal y como lo ha sido su predecesor,<br />

la silueta del canguro.<br />

La aportación del gobierno al debate<br />

internacional: Diplomacia pública y<br />

Austrade<br />

El Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio<br />

del país lo tiene claro, y en su “Manual de<br />

Diplomacia Pública” advierte de lo “vital” que<br />

es la diplomacia pública para promover y proteger<br />

los intereses de Australia. Señala una necesidad<br />

de comprensión en el extranjero y para ello<br />

propone un enfoque proactivo y estratégico: “ya<br />

sea defendiendo los intereses apremiantes, gestionando<br />

malentendidos y falsas percepciones,<br />

o construyendo sobre las imágenes positivas de<br />

Australia como son el éxito, la modernidad, el<br />

dinamismo y la diversidad” (Department of Foreign<br />

Affairs and Trade, Public Diplomacy and<br />

Advocacy Handbook, 2011). De esta manera se<br />

puede ver muy claramente la estrecha colaboración<br />

que existe entre la diplomacia pública y la<br />

gestión de Australia Unlimited.<br />

El gobierno australiano tiene especial interés en<br />

las percepciones que públicos o audiencias extranjeras<br />

puedan tener sobre el Estado; así queda<br />

reflejado, como declaración de intenciones, en<br />

su texto guía sobre diplomacia pública: “Además<br />

de influir en la opinión pública, las iniciativas de<br />

Diplomacia Pública y las campañas de promoción<br />

también pueden desempeñar un papel importante<br />

para influir en las percepciones (puntos<br />

de vista mantenidos por ministros y personal<br />

287

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!