10.09.2014 Views

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 2 > LA DIPLOMACIA ECONÓMICA<br />

Israel está consolidado como marca país en<br />

tecnología: ocupa el tercer puesto en gasto en<br />

Investigación y Desarrollo, el octavo en preparación<br />

tecnológica (de acuerdo al gasto de sus<br />

compañías en I+D, la creatividad de su comunidad<br />

científica, el número de ordenadores personales<br />

y el índice de penetración de Internet),<br />

y el undécimo en innovación.<br />

Israel es la nación que produce más publicaciones<br />

científicas per cápita –109 por cada 10.000<br />

personas–. También presume de ser uno de los<br />

países con más patentes registradas per cápita.<br />

Otro ejemplo: Finlandia<br />

Espoo es una ciudad situada en la costa Sur de<br />

Finlandia. Forma parte del Área Metropolitana<br />

de Helsinki y está dividida en diferentes áreas<br />

ya que el objetivo de la ciudad ha sido desarrollarse<br />

preservando la naturaleza, lo que ha<br />

conducido a una peculiar planificación de la<br />

ciudad basada en la construcción de diversos<br />

núcleos urbanos separados entre sí por amplios<br />

espacios de zonas verdes y bosques. La Universidad<br />

Politécnica de Helsinki se encuentra en<br />

Otaniemi, Espoo, distrito en el que residen las<br />

sedes de diversos institutos de investigación y<br />

empresas tecnológicas como Nokia que ha llegado<br />

a ser, durante muchísimos años, líderes<br />

en innovación en sectores de alta tecnología<br />

como la telefonía móvil.<br />

Más recientemente, cuando Nokia pierde posicionamiento<br />

en el sector, nace -también en Espoo-<br />

el fenómeno Angry Birds, un videojuego<br />

creado en 2009 por la empresa finlandesa Rovio<br />

Mobile. Desde entonces, el juego ha sido adaptado<br />

a dispositivos de pantalla táctil, como los<br />

basados en Maemo, iOS, Symbian, Java y Android.<br />

Con más de mil millones de descargas<br />

hasta el momento, es la aplicación más popular<br />

del año 2012 y es el juego más vendido de la historia<br />

en soportes móviles.<br />

¿Y España cómo está actualmente?<br />

Para que España se sitúe en el grupo de los países<br />

más competitivos tecnológicamente, es<br />

necesario hacer un esfuerzo a todos los niveles<br />

por fomentar la innovación, la inversión en<br />

tecnología y la creación de una fuerte industria<br />

local.<br />

España ocupa el puesto número 39 en el ranking<br />

mundial de innovación recogido en el Informe<br />

Global de Competitividad 2011-2012 elaborado<br />

por el Foro Económico Mundial de Davos, una<br />

lista de 142 países liderada por Suiza, Singapur<br />

y Suecia. En la clasificación general que mide<br />

el índice de Competitividad, España ocupa el<br />

puesto 36. De la Unión Europea de los 15, sólo<br />

Italia, en el peldaño 43 y Grecia, en el 88, quedan<br />

por debajo de España, mientras que en los<br />

últimos puestos se encuentran países de nueva<br />

incorporación a la Unión, como Bulgaria, Rumania<br />

o Eslovaquia.<br />

El ranking sitúa a Japón en la cuarta posición y a<br />

Estados Unidos en la quinta. Además de Suecia,<br />

Finlandia, Alemania y Dinamarca, colocados<br />

en los primeros diez puestos del escalafón, los<br />

Países Bajos, el Reino Unido, Bélgica, Austria y<br />

Francia logran situarse entre los primeros veinte<br />

puestos, seguidos de Luxemburgo, que ocupa el<br />

lugar 21 e Irlanda, que se sitúa en el 23.<br />

Estos datos han sido recordados por el Instituto<br />

de Estudios Económicos (IEE), que subraya que<br />

el Foro de Davos recalcó la importancia de la<br />

innovación como "pilar esencial" para la competitividad<br />

de una economía. En este sentido,<br />

el IEE defiende que un "entorno favorable" a la<br />

actividad innovadora requiere de una inversión<br />

privada y pública "suficiente en I+D", así como<br />

de instituciones científicas de elevada calidad,<br />

una "estrecha colaboración" entre el mundo<br />

académico y las empresas y de una "adecuada<br />

protección de los derechos de propiedad intelectual".<br />

España ocupa el puesto número 25 en el ranking<br />

de exportaciones de productos de alta tecnología<br />

de la Unión Europea de los 27, solo por delante<br />

de Eslovenia y Portugal, según el Instituto<br />

de Estudios Económicos a partir de los datos del<br />

Banco Mundial.<br />

De acuerdo con dicho ranking, en España solo<br />

el 6% de los productos exportados en 2010 co-<br />

146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!