10.09.2014 Views

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 4 > NUEVAS TENDENCIAS. LA DIPLOMACIA DE LOS CIUDADANOS<br />

los mercados. El cuadro 12 muestra los destinos<br />

más notorios en cada país desde dos puntos de<br />

vista: el top of mind (primera mención) y la suma<br />

de menciones.<br />

Pero este análisis del posicionamiento debe permitir<br />

analizar también el potencial de los productos<br />

turísticos españoles. El enfoque del análisis<br />

debe realizarse siempre desde el punto de<br />

vista de la demanda. Se trata de satisfacer las necesidades<br />

del turista potencial y adaptar la oferta<br />

a esas necesidades. Solo cubriendo esas expectativas<br />

se fortalece la marca. Un cliente satisfecho<br />

lo comunica a su círculo más cercano, convirtiéndose<br />

en embajadores de nuestra marca.<br />

El cuadro 13 muestra dos ejemplos de ello: Alemania<br />

y China.<br />

Del análisis de los cuadros se aprecia cuales son<br />

los productos más interesantes para el turista<br />

de cada país y la posición que ocupa España<br />

en cada uno de ellos. Por regla general España<br />

suele estar bien posicionada y deberá trabajar<br />

principalmente en aquellos elementos que, por<br />

un lado sean relevantes para el consumidor y al<br />

mismo tiempo una debilidad para nuestro país<br />

(por ejemplo los espacios naturales).<br />

Contribución de la marca turística a la<br />

generación de valor: el caso del sol y<br />

playa<br />

La marca turística no contribuye solo a la creación<br />

de la marca país, también genera riqueza a las empresas.<br />

Se ha señalado anteriormente que el apostar<br />

por el desarrollo de una marca supone, salvo<br />

en el caso de las marcas blancas, una apuesta por<br />

la diferenciación. Esto permitirá incrementar los<br />

márgenes sobre las ventas y por lo tanto obtener<br />

mayores rentabilidades. Las inversiones en marketing<br />

de destinos turísticos tienen, precisamente,<br />

ese propósito.<br />

A veces se cuestiona el por qué de las inversiones<br />

en campañas de publicidad mundiales y la<br />

realización de otras acciones de marketing en<br />

los mercados emisores si finalmente el turista<br />

va a terminar comprando servicios turísticos<br />

que sean ofrecidos por empresas y sobre las que<br />

no se puede conocer el retorno directo de la inversión.<br />

Pues bien, como se verá a continuación, el papel<br />

de la marca turística de un destino puede llegar<br />

a ser un elemento importante en la decisión<br />

de compra de unas vacaciones y la imagen de<br />

marca de un destino termina beneficiando directamente<br />

a las empresas turísticas y, por consecuencia,<br />

al país.<br />

Para poder determinar esa influencia se realizó<br />

el estudio “El peso de la marca-destino en la selección<br />

del destino turístico” 17 . Este estudio utiliza<br />

la metodología Brand Price Trade Off Analisys<br />

(BPTOA), que permite conocer cómo las personas<br />

establecen sus preferencias entre determinados<br />

productos y/o servicios. Básicamente lo que permite<br />

es determinar, ante un conjunto de productos<br />

o servicios homogéneos, cual es el valor del<br />

precio y el valor de la marca.<br />

Se decidió realizar el análisis con el producto que<br />

hoy en día se entiende que podría tener un mayor<br />

grado de “comoditización”: el sol y playa.<br />

De esta manera al encuestado se le decía que<br />

tenía que elegir entre una serie de opciones de<br />

paquete vacacionales similares, cuyos elementos<br />

variables eran el precio y el destino. El paquete<br />

en cuestión era una semana de vacaciones<br />

para una familia con dos hijos, a mediados del<br />

mes de septiembre, en un hotel de 4 estrellas<br />

en régimen de alojamiento y desayuno, avión y<br />

traslados desde y hacia el hotel.<br />

Los destinos que podía seleccionar eran Francia,<br />

Croacia, España, Turquía, Grecia, Egipto e Italia.<br />

Para cada uno de esos países se ofrecían tres<br />

paquetes de 520, 650 y 780 euros por persona.<br />

17 INSTITUTO DE TURISMO DE ESPAÑA, IKERFEL, FUTUREBRAND: El valor de la marca país en la elección de un destino. Año 2010<br />

Este estudio se realizó a través de método CAWI entre un universo formado por hombres y mujeres mayores de 30 años y responsables de<br />

la elección del destino de vacaciones del hogar. Los hogares debían estar integrados por una pareja y al menos dos hijos y debían haber<br />

viajado al extranjero en los dos años anteriores. Se utilizó una muestra de 1.536 entrevistas en R. Unido, Alemania, Holanda y Suecia, con<br />

un error muestral de 2,6%.<br />

268

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!