10.09.2014 Views

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.6. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y MARCA ESPAÑA<br />

días en Barcelona a ingenieros, científicos e inversores<br />

de éstas áreas. Se celebra en Barcelona<br />

desde el año 2006 y se seguirá celebrando ahí<br />

hasta el año 20<strong>18</strong>. España mantiene, de esta forma,<br />

un hueco preferente en la mente de todos<br />

los principales expertos globales y ejecutivos de<br />

la industria.<br />

Ya hay material sobre el que trabajar<br />

Para conseguir fortalecer la marca España en<br />

tecnología, lo primero que necesitamos es<br />

concienciar a las propias empresas españolas<br />

del sector tecnológico para que todos nosotros<br />

creamos en esa “Marca España”.<br />

Algunas empresas del sector de tecnología ya<br />

estamos contribuyendo a mejorar la imagen de<br />

España en el mundo, y construir así la marca España.<br />

Pero se puede hace mucho más: tenemos<br />

que conseguir el máximo apoyo de los más altos<br />

niveles políticos del gobierno para que vean en<br />

la tecnología como uno de los pilares sobre los<br />

que apuntalar el futuro de la marca España.<br />

El impacto de la industria tecnológica en la<br />

marca España es fundamental. Más aún, es un<br />

sector muy potente como creador de empleo<br />

cualificado. En efecto, el sector de tecnología<br />

creará muchos puestos de empleo en la próxima<br />

década en Europa. Es nuestra responsabilidad<br />

que buena parte de ellos sea en España.<br />

Así, pensando en cómo las grandes empresas<br />

pueden y deben jugar un papel muy relevante<br />

en la generación de esa marca España en materia<br />

de tecnologías de información y comunicaciones,<br />

tenemos como máximo exponente<br />

al Grupo Telefónica. Es uno de los principales<br />

agentes internacionales del sector de telecomunicaciones.<br />

Es un gran ejemplo de empresa española<br />

que tiene un papel relevante en el sector,<br />

con un reconocimiento absoluto en el ámbito<br />

internacional: no en vano, mantiene conectados<br />

a habitantes de más de 20 países.<br />

Más ejemplos: el 95% de los vuelos que se venden<br />

el Mundo se hace a través del sistema español<br />

Amadeus (frente a ITA o Sabre que son estadounidenses).<br />

Amadeus es usado por 67.000<br />

agencias de viajes y 10.000 oficinas de ventas de<br />

aerolíneas en todo el mundo.<br />

Lo mismo en terreno de contenidos digitales o<br />

videojuegos. Muchos de los mejores productos<br />

de entretenimiento han sido desarrollados<br />

por ingenieros españoles. Tenemos empresas<br />

líderes en este sector. Un buen ejemplo es Zed<br />

Worldwide, multinacional de origen español<br />

dedicada al entretenimiento digital multiplataforma<br />

(móvil, TV, Internet, PC). Actualmente,<br />

es la empresa líder del sector de contenidos móviles<br />

en el mundo, por facturación y presencia<br />

geográfica. La compañía opera en 60 países, incluidos<br />

los mercados de Europa, EE. UU., Rusia<br />

y China, y tiene acuerdos con más de 130 operadoras<br />

de telefonía móvil, por lo que tiene acceso<br />

a más de 2.000 millones de usuarios.<br />

Otras compañías del Grupo Zed son Ilion Animation<br />

Studios (estudio de animación fundado<br />

en 2002 para crear películas de animación por<br />

ordenador, como Planet 51), y Pyro Studios<br />

(empresa de desarrollo de videojuegos, creadores<br />

de títulos emblemáticos como Commandos,<br />

Praetorians e Imperial Glory).<br />

La tecnología sanitaria es otra de las que destaca.<br />

Algunos datos: en el pasado ejercicio las<br />

exportaciones superaron los 1.700 millones de<br />

euros, concentrándose el 55% de las mismas en<br />

países de la Unión Europea. Esta cifra de exportaciones<br />

representa un incremento del 14'7%<br />

respecto al año anterior. Es un hecho poco conocido,<br />

pero las empresas españolas son capaces<br />

de desarrollar tecnología punta con amplia<br />

demanda en el extranjero. De hecho, en pocos<br />

años España se ha convertido en el quinto país<br />

europeo en exportación de tecnología sanitaria.<br />

Así, por ejemplo, la consultora Everis es una<br />

de las dos principales compañías españolas con<br />

experiencia en historia clínica electrónica. Sus<br />

soluciones se aplican a más de 20 millones de<br />

usuarios. Otro ejemplo es Indra: los ingenieros<br />

de la compañía trabajan para mejorar la gestión<br />

de enfermedades crónicas, trabajando para definir<br />

los recursos y servicios que necesitan sus<br />

pacientes, junto con las interfaces más útiles<br />

para el paciente y el profesional sanitario. Por<br />

su parte, Oesia tiene desarrollado un software<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!