10.09.2014 Views

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 4 > NUEVAS TENDENCIAS. LA DIPLOMACIA DE LOS CIUDADANOS<br />

bierno Español, se ejecuta a través de la Agencia<br />

Española de Cooperación Internacional para<br />

el Desarrollo. Su principal objetivo es la lucha<br />

contra la pobreza, tanto para superar la carencia<br />

de ingresos y bienes, como para ampliar y universalizar<br />

los derechos, oportunidades y capacidades<br />

de la población más desfavorecida.<br />

La Cooperación Española afronta con múltiples<br />

instrumentos y en coordinación con los actores<br />

locales e internacionales el reto de la lucha<br />

contra la pobreza. Un reto que persiste puesto<br />

que los niveles de pobreza se incrementan por el<br />

declive medioambiental y continúa siendo necesario<br />

combatir la vulneración de los derechos<br />

humanos de la población mundial.<br />

Para continuar respondiendo a este gran reto,<br />

la Cooperación Española tiene la misión de<br />

afrontar la restructuración interna del sistema<br />

de cooperación para alcanzar los criterios de<br />

coordinación, calidad, eficacia y transparencia.<br />

La concentración geográfica, sectorial y multilateral<br />

de sus actuaciones logrará un mayor y<br />

mejor rendimiento del esfuerzo humano, técnico<br />

y económico de su acción internacional. La<br />

planificación estratégica, el fomento de la innovación,<br />

la promoción de las alianzas con una<br />

pluralidad de actores, la evaluación y la transparencia<br />

son las líneas de acción que informan<br />

la política de Cooperación Española.<br />

La participación de las economías emergentes,<br />

del sector privado y de la sociedad civil contribuyen<br />

a reforzar la Marca España. La labor conjunta<br />

de todos estos actores en la lucha contra<br />

las desigualdades y la pobreza, el acceso efectivo<br />

a los derechos humanos, la sostenibilidad<br />

medioambiental, la cooperación cultural, la<br />

equidad de género o la gobernabilidad democrática<br />

hacen de la Cooperación Española una<br />

marca con valor añadido.<br />

El nuevo perfil de la Cooperación<br />

Española: de la cantidad y la expansión<br />

a la calidad y la concentración<br />

En un contexto presupuestario muy complejo<br />

la Cooperación Española se enfrenta al reto de<br />

mantener su influencia y dotarse de un perfil e<br />

identidad específicos, sobre la base de la experiencia<br />

acumulada durante la anterior coyuntura<br />

expansiva.<br />

Este perfil será trazado definitivamente en el IV<br />

Plan Director de la Cooperación Española para<br />

el periodo 2013-2016, que también incorporará<br />

elementos clave como la consecución de un carácter<br />

más estratégico, la innovación, la orientación<br />

a resultados, el fomento de alianzas y la<br />

transparencia.<br />

Un paso fundamental hacia la configuración de<br />

ese nuevo perfil es el proceso de concentración<br />

de la Cooperación Española, que comenzará<br />

este año. Se iniciará en los ámbitos geográfico y<br />

multilateral y continuará, en una segunda etapa,<br />

en el ámbito sectorial.<br />

Este proceso tiene por objeto distribuir la Ayuda<br />

Oficial al Desarrollo española en menos zonas<br />

geográficas, aprovechando la especialización de<br />

España en sectores de intervención, que sitúen<br />

a la Cooperación Española como socio clave.<br />

Dicha concentración, que implica un mayor<br />

control de las actuaciones y de la rentabilidad<br />

de la Ayuda Oficial al Desarrollo con respecto<br />

a resultados de desarrollo, se concretará en un<br />

plan de acción que, por un lado, definirá los<br />

países en los que se centrará la actuación de la<br />

Cooperación Española y, por otro, los países en<br />

los que redefinirá su presencia.<br />

Este proceso se realizará en el marco de las regiones<br />

definidas como prioritarias para la Cooperación<br />

Española para el actual gobierno:<br />

América Latina (prioritariamente, las subregiones<br />

andina, centroamericana y caribeña), Norte<br />

de África y África Subsahariana (principalmente,<br />

África Occidental).<br />

Una Cooperación Multilateral española<br />

más selectiva y eficaz<br />

Los grandes retos que presentan la lucha contra<br />

la pobreza, la exclusión social, la desigualdad<br />

de género y la degradación medioambiental y<br />

el apoyo a los procesos de paz y la prevención<br />

de conflictos requieren de acciones concertadas<br />

330

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!