10.09.2014 Views

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.6. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y MARCA ESPAÑA<br />

llo de tecnologías clave. Tener una imagen de<br />

país vinculada a la innovación garantiza tener y<br />

atraer al mejor talento, lo único realmente crítico<br />

para ser competitivo en ese entorno.<br />

Según el estudio OCDE sobre el panorama de la<br />

ciencia, la tecnología y la industria (2011), en<br />

esta nueva geografía del crecimiento, la competencia<br />

internacional que representan los nuevos<br />

actores está minando el liderazgo de economías<br />

más establecidas. Aquí se ve muy bien cómo algunos<br />

países están explotando su marca-país<br />

(no sólo en términos de imagen, sino también<br />

con datos reales de impacto económico real).<br />

Así, por ejemplo, China: un país que está dedicando<br />

ingentes recursos, de manera agresiva, a<br />

la creación de tecnología, y esto ya se está traduciendo<br />

en cambios en posiciones competitivas<br />

hacia tareas y actividades de más valor añadido<br />

y mayor contenido tecnológico. Es un caso de<br />

estudio muy interesante. En términos de marca,<br />

China ya no es reconocida como hace años<br />

poniendo en cuestión el tópico de país que sólo<br />

compite con mano de obra barata (o copiando).<br />

China es ya sinónimo de tecnología que es capaz<br />

de poner en jaque a muchas de las principales<br />

empresas norteamericanas. Han conseguido<br />

darle la vuelta a una imagen muy establecida.<br />

Repasamos a continuación –muy brevemente–<br />

otros tres buenos ejemplos de marcas relacionadas<br />

con la tecnología: Silicon Valley, Israel, y<br />

Finlandia.<br />

Silicon Valley<br />

Leía el otro día una reflexión de Julio Verne, en<br />

su libro “De la tierra a la luna”: “los yanquis no<br />

tienen rivales en el mundo como mecánicos, y<br />

nacen ingenieros, como los italianos nacen músicos<br />

y los alemanes metafísicos”. Si buscamos<br />

una referencia geográfica para la innovación<br />

tecnológica posiblemente todo el mundo pensará<br />

en el Silicon Valley, termino que acuñó en<br />

1971 un periodista en alusión a la profusión de<br />

industrias que en esa zona fabricaban semiconductores<br />

electrónicos.<br />

Todo arranca cuando Terman, profesor de la<br />

Universidad de Stanford, considera que una<br />

vasta zona sin utilizar (propiedad de la universidad)<br />

sería perfecta para el desarrollo intelectual,<br />

estableciendo un programa para incentivar<br />

a los estudiantes a quedarse allí, proveyéndoles<br />

de capital riesgo. Uno de los principales éxitos<br />

en la historia del programa fue que logró convencer<br />

a dos egresados: William Hewlett y David<br />

Packard, quienes conformarían la empresa<br />

Hewlett-Packard, la cual se convertiría en una<br />

de las primeras firmas tecnológicas que no estaban<br />

directamente relacionadas con la NASA o la<br />

Marina estadounidense.<br />

Desde aquellos años, hasta la recientemente<br />

hegemonía mundial de Google y Facebook,<br />

la marca Silicon Valley ha sabido posicionarse<br />

como punto de referencia a través de competencias,<br />

innovación y desarrollo. Reconocida<br />

internacionalmente por su liderazgo en alta<br />

tecnología, constituye un ejemplo potente de<br />

marca territorio (sustentado en una exitosa cooperación<br />

entre actores empresariales, y educativos).<br />

Hoy, las principales empresas tecnológicas del<br />

mundo tienen su sede allí. Entre otras, Adobe<br />

Systems, Apple Inc., Cisco Systems, Google,<br />

Hewlett-Packard, Intel, Oracle Corporation,<br />

Symantec, Yahoo!, McAfee, NVIDIA Corporation,<br />

Palm, Inc., PayPal o Facebook.<br />

Es indudable su atractivo para emprendedores<br />

de todo el mundo que deciden implantarse en la<br />

zona atraídos por sus recursos, infraestructuras,<br />

y sinergias con otras empresas, con la existencia<br />

de talento, o con el propio ámbito educativo.<br />

Aunque la tradición se remonta a unas pocas<br />

décadas, se trata de un período suficientemente<br />

dilatado cuando nos referimos a los tiempos de<br />

nuestra industria, de nuestro sector.<br />

Israel como marca país vinculada a la<br />

I+D más vanguardista<br />

Otro gran ejemplo: tradicionalmente las aportaciones<br />

israelíes en ciencia y en ingeniería han<br />

sido muy significativas y son bien conocidas por<br />

su desarrollada tecnología militar, por su agricultura<br />

científica y por su medicina de vanguardia.<br />

145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!