10.09.2014 Views

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.6. Innovación tecnológica<br />

y marca España<br />

Sebastián Muriel Herrero<br />

VICEPRESIDENTE DE DESARROLLO CORPORATIVO DE TUENTI<br />

El papel del sector TIC (tecnologías de la información<br />

y las comunicaciones) en la definición<br />

de una marca país es ahora – si cabe – más crítico<br />

que nunca. En tiempos de crisis aguda es importante<br />

echar una mirada a lo que ocurre con<br />

la actividad económica en nuevos sectores de<br />

actividad por cuanto puede marcar la evolución<br />

de un futuro próximo. Existe un amplio consenso<br />

en considerar que el progreso tecnológico es<br />

esencial para el crecimiento y la competitividad<br />

de las economías. Lo que es más discutible quizás,<br />

es el tamaño de ese efecto y la forma en que<br />

se produce. En este contexto, la innovación en<br />

general, y la de carácter tecnológico en particular,<br />

adquieren una importancia sobresaliente.<br />

A nadie le quedará ninguna duda de que el<br />

mundo de hoy es un mundo conectado, global,<br />

enlazado en Internet. España tiene la urgente<br />

necesidad de adoptar un papel líder. Tenemos<br />

que estar en vanguardia. No hay atajos. Los países<br />

que serán más relevantes en los próximos<br />

años serán los que mejor posicionados estén en<br />

el sector de alta tecnología.<br />

Es absurdo pensar que un país como España<br />

pueda jugar un puesto relevante en el futuro<br />

sólo pensando en turismo, jamón, aceite de oliva<br />

o vino. El mundo cada vez está más conectado,<br />

y las marcas más relevantes hoy son Google,<br />

Facebook, Apple, Amazon,... Todas ellas<br />

norteamericanas. Todas ellas hacen que EE.UU.<br />

sea ahora mismo reconocido como el país más<br />

importante en nuevas tecnologías. Silicon Valley<br />

es el sitio en dónde cualquier emprendedor<br />

quiere estar. Es donde se están incubando las<br />

empresas que van a ser más importantes y relevantes<br />

en los próximos años.<br />

De hecho, si hoy miramos las empresas que eran<br />

más importantes hace 15 años, muchas de ellas<br />

ya ni existen y, lo que es más increíble, las tecnológicas<br />

son las que ocupan ahora los rankings<br />

de empresas favoritas y más reconocidas por los<br />

usuarios.<br />

Tuenti es un buen ejemplo de empresa de Internet<br />

exitosa que ha conseguido consolidar su<br />

modelo en un mercado complicado. Es un caso<br />

único que ha conseguido mantener una posición<br />

relevante ante el empuje de Facebook,<br />

algo que no ha pasado en muchos otros países<br />

del mundo. Las cifras de engagement (o tiempo<br />

medio que los usuarios pasan en la plataforma)<br />

son el doble en Tuenti que en otras herramientas<br />

sociales como Facebook. Esto es consecuencia<br />

de un modelo único y diferencial basado en un<br />

esquema mucho más privado en el que compartes<br />

de manera social, pero sólo con tus mejores<br />

amigos (y no con los buscadores).<br />

Internet está jugando un papel muy relevante<br />

en la globalización. No sólo ha transformado de<br />

manera fundamental nuestra manera de comunicarnos,<br />

sino que además es el elemento sobre<br />

el que pivotan los nuevos modelos de negocio.<br />

Es muy complicado imaginar hoy algún sector<br />

económico que no se haya visto radicalmente<br />

afectado por la irrupción de las tecnologías.<br />

Un pequeño número de empresas innovadoras<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!