10.09.2014 Views

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.7. La Reputación de España<br />

como componente esencial<br />

de la ventaja competitiva<br />

de sus empresas en el mundo<br />

José Antonio Llorente<br />

PRESIDENTE Y SOCIO FUNDADOR. CONSULTORA LLORENTE & CUENCA<br />

Jorge Cachinero<br />

DIRECTOR CORPORATIVO DE REPUTACIÓN E INNOVACIÓN. CONSULTORA LLORENTE & CUENCA<br />

et al.*<br />

Introducción<br />

En LLORENTE & CUENCA somos plenamente<br />

conscientes de la importancia que, en nuestros<br />

días, representa la Reputación y su gestión profesional<br />

y directiva como palanca de generación<br />

de valor y de riqueza compartida para las empresas<br />

y sus stakeholders.<br />

Estamos persuadidos de que estos mismos principios<br />

son de aplicación a la gestión consciente,<br />

profesional y en el largo plazo de la Reputación<br />

de los países.<br />

Dadas la experiencia, los conocimientos y las<br />

soluciones desarrolladas desde LLORENTE &<br />

CUENCA en el terreno de la gestión de la Reputación<br />

para nuestros clientes, sentimos el deber de<br />

compartirlas para contribuir, modestamente, a<br />

la restauración y a la revalorización de la Reputación<br />

de España como país, para poder recuperar<br />

la posición que las empresas y las organizaciones<br />

españolas disfrutaban hasta hace bien poco y,<br />

con ello, sumar esfuerzos para que la Reputación<br />

de España como nación se corresponda con los<br />

fundamentos reales de su economía y con el valor<br />

que agregan sus empresas e instituciones financieras<br />

en los mercados internacionales.<br />

La realidad del momento presente del país, a<br />

pesar de todas sus complejidades y dificultades,<br />

la definen multitud de empresas e instituciones<br />

financieras que se encuentran plenamente<br />

inmersas, desde hace muchos años muchas de<br />

ellas, en un proceso virtuoso de apertura a los<br />

mercados internacionales, llegando, en muchos<br />

países, a ser las primeras en sus sectores de actividad,<br />

y de innovación y agregación de valor a<br />

través de la inversión en tecnología.<br />

El reto para todas ellas, y para las que pugnan<br />

por iniciar ese mismo tránsito, es protegerse, en<br />

primer lugar, de los retos que la situación económica<br />

y financiera mundiales presentan a su<br />

esfuerzo de internacionalización e innovación;<br />

continuar, en segundo lugar, con sus estrategias<br />

de expansión y agregación de valor sin que los<br />

problemas asociados a la Reputación a su país de<br />

origen se conviertan en un impedimento a dichos<br />

esfuerzos; y contribuir, finalmente, a que<br />

su buen hacer comercial, tecnológico, innovador<br />

y de expansión internacional ayuden a res-<br />

* Este ensayo es parte de un proyecto más amplio de carácter multidisciplinar que está desarrollando un equipo de LLORENTE & CUENCA<br />

y en el que, bajo la dirección de José Antonio Llorente, Presidente y Socio Fundador, participan también Adolfo Corujo, Socio Global de<br />

Tecnología y Online, Jorge Cachinero, Director Corporativo de Reputación e Innovación, María Cura, Directora General de Barcelona, Iván<br />

Pino, Director de Online de España, y Mauricio Gutiérrez, Gerente de Comunicación Estratégica y Reputación de España. Además, este<br />

ensayo reconoce su deuda con el trabajo intelectual y las publicaciones que, sobre este mismo asunto, han publicado durante los últimos<br />

años Emilio Lamo de Espinosa, Presidente del Real Instituto Elcano, y Raúl Peralba, Presidente de Positioning Systems.<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!