10.09.2014 Views

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 4 > NUEVAS TENDENCIAS. LA DIPLOMACIA DE LOS CIUDADANOS<br />

que España ha conquistado éxitos con la selección<br />

de fútbol, de baloncesto, de balonmano, de<br />

hockey hierba, de hockey patines o de waterpolo.<br />

Por otro lado, abandonando las competiciones<br />

de selecciones, hay que aludir al seguimiento<br />

multitudinario que reciben algunos clubes<br />

españoles. Tanto a nivel de clubes como a nivel<br />

de selecciones el deporte español es puntero.<br />

Efectivamente, las victorias del deporte español<br />

están tan generalizadas, que lo procedente es<br />

pensar que en España se ha encontrado la tecla<br />

para sacar partido al talento natural de nuestros<br />

deportistas, poniendo a su disposición los medios<br />

necesarios para extraer todo su potencial.<br />

El talento de unos deportistas respaldado por<br />

las políticas deportivas de un Estado acaba por<br />

consolidar un modelo de referencia mundial.<br />

Distintos países orientan sus miras a España,<br />

hasta el punto de que empresas multinacionales<br />

seleccionan a varios deportistas españoles como<br />

su imagen de marca. Cada logro español se relaciona<br />

con nuestra bandera, y a pocas actividades<br />

culturales o científicas se les da una difusión<br />

tan grande como al deporte, reconocido por su<br />

significado simbólico en la práctica totalidad de<br />

países.<br />

La consistencia de estos mensajes depende en<br />

muchas ocasiones de los medios de comunicación,<br />

y a nivel internacional es muy característico<br />

que la revista de prensa de los principales<br />

rotativos extranjeros manifieste cada éxito español,<br />

victorias que ya se conciben desde lo convencional.<br />

Por otro lado, hay que referir que la<br />

prensa deportiva recibe en la mayoría de países<br />

un seguimiento superior al de la prensa generalista.<br />

Cada portada ocupada por un club como<br />

Real Madrid o Barcelona supone un importante<br />

reclamo para nuestro país. Figurar en un medio<br />

de comunicación extranjero supone el gran reconocimiento<br />

para el modelo español. Cada vez<br />

que se alude a un campeón español, tácitamente<br />

se avala a toda una estructura deportiva incardinada<br />

en España que sale reforzada con el triunfo<br />

y que engarza como parte de un plan del que se<br />

han beneficiado los deportistas, después de que<br />

muchos profesionales hayan puesto de su parte<br />

para la materialización del éxito.<br />

Para que la prensa internacional refleje planteamientos<br />

españoles, también hay que contar con<br />

la trascendencia que a determinadas figuras se<br />

les concede en nuestro país. En este sentido cabe<br />

recordar que los deportistas nacionales, y también<br />

los artistas y determinados profesionales de<br />

tronío, cuentan con papel muy determinante en<br />

este proceso de revalorización de la marca España.<br />

El país de origen de cada reputado profesional<br />

está presente tanto en sus intervenciones<br />

internacionales como en sus apariciones públicas,<br />

con mención especial por su periodicidad<br />

y alcance para las redes sociales, lo que a su vez<br />

repercute en el número de personas que están al<br />

tanto de su trayectoria. De esta forma cada logro<br />

se ubica en su contexto, y los deportistas valorados<br />

se convierten en embajadores de la marca<br />

España capaces de resaltar en todo momento<br />

instalaciones, entrenadores, docentes y distintas<br />

personas que integran este país.<br />

Aunque sobre el Estado recae una responsabilidad<br />

manifiesta, hay que reconocer que la imagen<br />

de España, como ya hemos apuntado, no<br />

sólo depende de las instituciones, sino también<br />

de de las marcas nacionales, de las empresas y<br />

del mundo de la cultura, el cine o el arte. Es en<br />

este punto donde la magnitud del deporte se<br />

deja notar, ya que el papel preponderante del<br />

deporte es siempre inherente a la imagen del<br />

país, especialmente cuando cobran relevancia<br />

las selecciones nacionales, al competir en cualquier<br />

campeonato internacional.<br />

La fama del deporte es rutilante, es difícil encontrar<br />

una actividad que concentre tan mayoritariamente<br />

la atención de todas las capas<br />

sociales como ésta. El deporte es un espectáculo<br />

cuyos eventos de interés general, en los que<br />

entran en juego las selecciones españolas pueden<br />

seguirse en bastantes de los casos con suma<br />

facilidad sin necesidad de desplazarte al lugar<br />

de celebración. En este caso existe una ventaja<br />

de seguimiento, que facilita que el deporte sea<br />

contemplado por cualquier ciudadano, independientemente<br />

de su extracción social.<br />

Por los motivos esgrimidos anteriormente se<br />

debe entender que el deporte recibe ese interés,<br />

esa identificación clara con el país al que se<br />

350

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!