10.09.2014 Views

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.6. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y MARCA ESPAÑA<br />

rrespondía al segmento de alta intensidad en<br />

I+D, frente al 60% de Malta, el 37% de Chipre,<br />

el 25% de Francia, el 24% de Hungría y el 21%<br />

de Países Bajos, Irlanda y el Reino Unido.<br />

A partir de esta posición, la cuota se reduce hasta<br />

el 15%, correspondiente a República Checa y<br />

Alemania, y sigue bajando hasta el 7% de Polonia,<br />

el 6% de España, el 5% de Eslovenia y el 3%<br />

de Portugal.<br />

De esta forma, el porcentaje de productos que<br />

España exportó en alta tecnología sobre el total<br />

de las exportaciones de 2010 se mantuvo prácticamente<br />

sin cambio frente al 5% de 2007.<br />

Los productos altamente intensivos en investigación<br />

y desarrollo están vinculados a la industria<br />

aeroespacial, informática y farmacéutica y<br />

comprenden también a sectores como los de la<br />

maquinaria y los instrumentos científicos, según<br />

ha indicado el Instituto de Estudios Económicos.<br />

¿Cómo tratar de mejorar nuestra<br />

imagen para convertirnos en referente<br />

en tecnología?<br />

Algunas tareas que creo que tendríamos que desarrollar<br />

como país para que España tenga una<br />

mejor imagen, (y que por tanto contribuyera de<br />

manera decisiva a mejorar la marca “España”),<br />

y sea más competitiva en la economía global,<br />

pasarían por:<br />

• Generar marca en la producción de conocimiento,<br />

identificando cuáles son nuestras<br />

fortalezas actuales y futuras, con miras al<br />

desarrollo sostenible de largo plazo. Hay que<br />

especializarse. No podemos seguir intentando<br />

ser buenos en demasiadas áreas. El desenfoque<br />

impide ser realmente competitivo.<br />

También dificulta mucho en términos de comunicación<br />

de esa marca país. En este sentido,<br />

creo que hay que generar marca en nuevas<br />

áreas de crecimiento en las tecnologías en las<br />

que España pueda basar su ventaja comparativa.<br />

Las TIC, Internet y los contenidos digitales<br />

son, claramente, algunas oportunidades<br />

hacia donde dirigir esfuerzos.<br />

• Generar marca en la vinculación al conocimiento,<br />

en el sentido que los sistemas de<br />

ciencia e innovación de los países se relacionan<br />

y participan de la “circulación de cerebros”.<br />

Hablamos de la movilidad e interconectividad<br />

de mano de obra altamente<br />

cualificada. Atraer (y mantener) talento es<br />

clave. Talento llama a talento (especialmente<br />

en empresas de este tipo). El caso concreto de<br />

Tuenti (que luego repasaré algo más en detalle)<br />

es un buen ejemplo: muchos de nuestros<br />

ingenieros han venido a trabajar a España por<br />

dos motivos: 1) porque hay un buen proyecto<br />

y el reto les apasiona, y 2) –sobre todo– porque<br />

saben que van a trabajar con primeros<br />

espadas de los que van a poder aprender. Es<br />

crítico tener una marca España vinculada a<br />

estos valores.<br />

• Por último, conseguir que las políticas públicas<br />

y los diferentes gobiernos (central,<br />

autonómico, local) creen las condiciones<br />

para que la innovación florezca. Entre otras<br />

acciones, habría que priorizar la recepción<br />

de inversión extranjera (por ejemplo, que<br />

empresas multinacionales líderes mundiales<br />

en tecnología quieran tener más presencia en<br />

España). Además de los obvios efectos positivos<br />

en creación de empleo cualificado, esto<br />

mejora de manera definitiva nuestra imagen,<br />

y la marca. Y no sólo eso, sino que forma en<br />

culturas de menos aversión al riesgo a determinados<br />

perfiles profesionales que el día de<br />

mañana podrán lanzar su propio proyecto<br />

empresarial (como ha pasado en EE.UU. con<br />

empresas como Twitter, lanzada por exempleados<br />

de Google). En esta línea, muchas<br />

de las multinacionales actúan en cierta forma<br />

también como embajadores de la marca<br />

España al exportar productos producidos en<br />

nuestro país, de modo que pueden contribuir<br />

a difundir la imagen de una nación dotada<br />

de tecnología de vanguardia y con otras<br />

ventajas que la hacen atractiva como destino<br />

de inversiones. Hablábamos antes de HP, un<br />

buen ejemplo de esto que comento fue el posicionamiento<br />

privilegiado que tuvo el Centro<br />

de Diseño de Soluciones a medida para<br />

los servicios de impresión de Sant Cugat del<br />

Vallès.<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!