10.09.2014 Views

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.10. LA MARCA ESPAÑA Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO<br />

La acción humanitaria<br />

La acción humanitaria tiene por objeto proteger<br />

y salvar vidas, prevenir y aliviar el sufrimiento<br />

humano, atender las necesidades básicas e inmediatas<br />

de la población y promover sus derechos,<br />

desde la perspectiva de la reducción de la vulnerabilidad<br />

y el fortalecimiento de capacidades.<br />

La respuesta de la sociedad española a las crisis<br />

humanitarias, como por ejemplo la de Haití,<br />

bien causadas por la naturaleza o por conflictos<br />

de otro carácter, ha sido siempre positiva y<br />

comprometida.<br />

La participación de la Cooperación Española en<br />

la ayuda a las poblaciones afectadas por las crisis<br />

humanitarias se materializa en aportaciones y<br />

en la coordinación efectiva de la ayuda, la capacidad<br />

logística y la acción directa, tanto con las<br />

poblaciones vulnerables afectadas, como con<br />

los demás actores nacionales e internacionales.<br />

La acción humanitaria está inmersa en un profundo<br />

proceso de restructuración, que promueve<br />

un enfoque integral que va más allá del mero<br />

concepto de ayuda, asistencia o socorro, pues<br />

incluye las dimensiones de prevención, preparación,<br />

rehabilitación y reconstrucción.<br />

La Agencia Española de Cooperación Internacional<br />

para el Desarrollo tiene la responsabilidad<br />

y el mandato de coordinar y liderar la respuesta<br />

española ante emergencias humanitarias. En<br />

línea con el resto de donantes, ha aumentado<br />

de forma progresiva los recursos destinados a<br />

la acción humanitaria. Al mismo tiempo, se ha<br />

ido dotando de instrumentos para gestionar la<br />

ayuda de forma eficaz. Así, en 2007 la Agencia<br />

Española de Cooperación Internacional para el<br />

Desarrollo creó la Oficina de Acción Humanitaria,<br />

que de acuerdo con la Estrategia de Acción<br />

Humanitaria de la Cooperación Española,<br />

promueve el fortalecimiento de los mecanismos<br />

de coordinación y de respuesta, así como el fomento<br />

de nuevas herramientas financieras y<br />

protocolos de actuación.<br />

La respuesta humanitaria está basada en el análisis<br />

de necesidades. Por ello, la Oficina de Acción<br />

Humanitaria vincula el volumen y el destino de<br />

su ayuda a los llamamientos consolidados y de<br />

emergencia de las Naciones Unidad y a los índices<br />

de respuesta humanitaria avalados internacionalmente,<br />

como Global Needs Assesment y<br />

Forgotten Crisis Needs Assesment de la Oficina<br />

Humanitaria de la Comisión Europea (ECHO).<br />

En acción humanitaria, España centrará su esfuerzo<br />

en mantener su presencia en aquellos<br />

contextos en los que, siguiendo el principio de<br />

distribución de tareas, resulte un donante esencial<br />

y donde ningún otro donante pueda asumir<br />

su papel. Prioritariamente en programas de<br />

ayuda humanitaria en África del Oeste, América<br />

Latina, el área mediterránea y Filipinas.<br />

En suma, la Marca España no sólo está respaldada<br />

por la trayectoria histórica, cultural, política,<br />

social y económica de España, sino también por<br />

una activa y reconocida Cooperación Española<br />

para el desarrollo.<br />

En esta nueva etapa legislativa, la Cooperación<br />

Española se enfrenta a retos externos sobrevenidos<br />

por las transformaciones que ha experimentado<br />

la agenda global. A los objetivos tradicionales,<br />

como la lucha contra la pobreza,<br />

se suman ahora otros fundamentales, como la<br />

mitigación del cambio climático. Asimismo,<br />

se imponen nuevos instrumentos para alianzas<br />

internacionales que conlleven un mayor aprovechamiento<br />

de los recursos encaminados a la<br />

consecución de resultados de desarrollo. Todo<br />

ello, con el fin de responder a desafíos diferenciados<br />

en un mundo cada vez más heterogéneo.<br />

El contexto actual externo e interno de la realidad<br />

nacional e internacional y la limitación<br />

de los recursos disponibles trazan un camino<br />

en el que la Cooperación Española focalizará<br />

su actuación y se alineará con el sector privado<br />

como agente de desarrollo. A su vez, la restructuración<br />

del sistema de cooperación, en aras a<br />

lograr resultados objetivos y sostenibles para el<br />

desarrollo humano internacional, y los nuevos<br />

objetivos de innovación, transparencia, calidad<br />

y eficacia de la ayuda contribuirán activamente<br />

al protagonismo de la imagen del Estado Español<br />

en el exterior.<br />

335

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!