10.09.2014 Views

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.2. LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ACCIÓN CULTURAL EXTERIOR PARA LA MARCA ESPAÑA<br />

auténtica herramienta de diplomacia y promoción<br />

en el exterior. Estos Institutos se han adaptado<br />

al contexto actual y han sabido utilizar su<br />

historia y su conocimiento para acercar pueblos,<br />

tanto desde la lengua, como desde la cultura. Se<br />

han convertido en instrumentos ágiles de la política<br />

cultural, tanto para la acción cultural exterior,<br />

como para la cooperación cultural al desarrollo,<br />

y tanto en países que no hablan su mismo<br />

idioma como en los que comparten la lengua.<br />

En la Unión Europea encontramos un creciente<br />

interés por la “Acción Cultural Exterior Europea”,<br />

aunar los esfuerzos de todas las culturas<br />

e instituciones nacionales para presentar una<br />

Acción Cultural Exterior común a todos los Estados<br />

Miembros, Aunque ya existen muchos<br />

mecanismos de coordinación, debemos reconocer<br />

que la “Acción Cultural Exterior Europea”<br />

todavía está en “periodo de gestación”. Sin embargo<br />

la “Cultura” es considerada como uno de<br />

los pilares de la Unión Europea: una historia y<br />

herencia cultural común, la diversidad cultural<br />

que respetamos y que da libertad a cada uno de<br />

los pueblos que componen la UE. Un ejemplo de<br />

esto es el sello de “Patrimonio Europeo”, creado<br />

hace unos años y que representa esa preocupación<br />

por escribir “la historia común de Europa”.<br />

En 2007 se aprobó la Agenda Europea para la<br />

Cultura en un Mundo Globalizado, que potencia<br />

la política cultural exterior común de la UE<br />

y que incorpora la cultura como elemento en las<br />

relaciones con terceros países. La coincidencia<br />

temporal con la adopción de la Convención de<br />

la UNESCO para la protección y la promoción<br />

de la diversidad de las expresiones culturales ha<br />

potenciado el papel de la Comisión Europea en<br />

el dominio de la cultura.<br />

Instituto Camões<br />

Fue creado en 1929. A lo largo de los años y a<br />

través de los distintos eventos históricos, el<br />

Instituto Camões ha sabido adaptarse, pasando<br />

a ser un “Instituto de Alta Cultura” al “Instituto<br />

de Cultura y lengua portuguesa” y así hasta<br />

el modelo actual. En todo momento ha sido el<br />

referente de la lengua y cultura portuguesa (de<br />

toda la CPLP 3 ), incluso en el momento de la independencia<br />

de las colonias, donde sólo hubo<br />

breves paréntesis en las relaciones con los nuevos<br />

Estados, superando con relativa facilidad situaciones<br />

de conflicto históricas. Actualmente,<br />

depende del Ministerio de Asuntos Exteriores.<br />

El Instituto Camões tiene tres Direcciones generales.<br />

Las dos primeras reflejan los objetivos<br />

del Instituto:<br />

- Dirección de Servicios de coordinación de<br />

la enseñanza del portugués en el extranjero.<br />

Encargada de todo lo relacionada con la enseñanza<br />

del portugués: calidad de la educación<br />

en portugués, formación de profesores,<br />

material didáctico en portugués, gramática,<br />

lectores de portugués, becarios, investigadores<br />

de la lengua e investigadores de lengua<br />

portuguesa en general (investigadores superiores,<br />

científicos, etc.), docentes e instituciones<br />

relacionadas con la enseñanza superior<br />

en portugués.<br />

- Dirección de Servicios de promoción y divulgación<br />

cultural externa. Encargada de todo<br />

lo relacionado con los programas de promoción<br />

y divulgación de la cultura portuguesa<br />

en el extranjero y programas de cooperación<br />

en el dominio cultural; producción, edición,<br />

manutención y divulgación de materiales (de<br />

todo tipo) para la enseñanza del portugués<br />

y sobre la cultura portuguesa, utilizando las<br />

TIC, incluida la educación a distancia; organizar,<br />

gestionar y actualizar la biblioteca del<br />

Instituto Camões.<br />

- Dirección de Servicios de gestión de recursos.<br />

Parte de gestión y administración.<br />

Las dos primeras direcciones nos permiten ver<br />

los objetivos y ámbitos de actuación prioritarios<br />

del Camões, divididos en lengua y cultura. La<br />

estructura es similar a la propuesta originariamente<br />

para el Cervantes. Subrayamos que que<br />

los centros del Instituto Camões suelen incluir<br />

un “Centro Cultural Portugués”, que sirve para<br />

implementar la Acción Cultural Exterior y como<br />

“punto de encuentro de la lengua portuguesa”.<br />

3 CPLP: Comunidad de Países de Lengua Oficial Portugués, que incluye todas las antiguas colonias portuguesas (Angola, Brasil, Cabo Verde,<br />

Guinea Bissau, Macao, Mozambique, São Tomé y Príncipe y Timor Leste) y Portugal.<br />

<strong>18</strong>7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!