10.09.2014 Views

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.12. La contribución del deporte<br />

a la Marca España<br />

Miguel Cardenal<br />

PRESIDENTE DEL CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES<br />

El deporte español y la imagen exterior<br />

de España<br />

Como corrobora la publicación en la que se inserta<br />

este artículo, la marca España es un concepto<br />

multiforme, proteico, que experimenta<br />

una infinidad de variaciones y que en la práctica<br />

viene a determinar -con las modificaciones<br />

propias de la cambiante realidad política, social<br />

y económica- una incesante evolución de la<br />

imagen de España.<br />

La visión exterior de España se asienta sobre la<br />

percepción de realidades concretas, y en este<br />

caso, en lo que respecta a la materia deportiva,<br />

resulta pertinente manifestar que en este campo<br />

podemos albergar motivos para la esperanza<br />

ya que nuestro modelo es imitado y alabado de<br />

manera prácticamente unánime en el ámbito<br />

internacional. El deporte es una referencia<br />

conspicua para advertir que en España a partir<br />

del seguimiento a la actividad deportiva se<br />

construye todo un imaginario que pretende ser<br />

aprehendido por muchos visitantes. Visitar los<br />

estadios de fútbol más representativos es uno de<br />

los muchos itinerarios seleccionados por los turistas<br />

que llegan a nuestro país. El deporte es un<br />

núcleo que arrastra la dinamización económica.<br />

En muchas ocasiones a nuestros deportistas se<br />

les mitifica en el exterior, y gran cantidad de<br />

seguidores del deporte pueden llegar a España<br />

con la idea de conocer el país de Rafa Nadal,<br />

Iker Casillas, Xavi, Iniesta, los Gasol o Fernando<br />

Alonso, o con la idea de aprovechar algún enfrentamiento<br />

internacional clasificatorios para<br />

grandes eventos originan que diversos extranjeros<br />

aprovechen que su selección se desplaza a<br />

España para acompañarla y con la excusa aprovechar<br />

para visitar un país que resulta puntero<br />

como semillero de deportistas.<br />

El deporte contribuye eficazmente al posicionamiento<br />

de la Marca España. Para llegar a ese<br />

punto España ha tenido en su día que dotar de<br />

medios y de relieve a este sector (entre otras<br />

medidas, debemos rescatar las más reciente<br />

como el Plan ADO, o toda la política de infraestructuras<br />

que ha propiciado que exista complejo<br />

deportivo en infinidad de puntos de nuestra<br />

geografía), y esa inversión ha contado con un<br />

retorno satisfactorio. El talento del deportista<br />

español se desarrolla hasta encadenar logros<br />

en las más diversas modalidades, y estos éxitos<br />

vienen a incentivar el interés procedente del<br />

extranjero. Los países exteriores cada vez son<br />

más conscientes de los potenciales beneficios<br />

que derivan de una inversión en el deporte español.<br />

La realidad deportiva española se encuentra en<br />

un momento casi inmejorable, coyuntura que<br />

facilita que la percepción que se tiene de España<br />

en el exterior está muy condicionada por la<br />

trascendencia de los triunfos deportivos. Una<br />

marca-país se apoya en un conjunto de creencias,<br />

y estas creencias resultan óptimas en la<br />

medida en que asumen que los españoles copan<br />

todos los puestos de privilegio en la mayor parte<br />

de modalidades deportivas. La anterior aseveración<br />

encuentra su contraste en el palmarés, ya<br />

349

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!