10.09.2014 Views

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 3 > LA CULTURA<br />

inspirado en la naturaleza que superó todas las<br />

previsiones de visitas, más de 3 millones.<br />

La Exposición Shanghai 2010, con una cifra de<br />

73 millones de visitantes y la superficie más<br />

grande de la historia dedicada a una Expo, fue<br />

considerada como una oportunidad global por<br />

los <strong>18</strong>9 participantes. El pabellón español en<br />

Shanghai, con más de 6.000m2 contó con siete<br />

millones de visitantes y obtuvo el tercer premio<br />

del Bureau International des Exposicions (BIE)<br />

en la categoría de diseño arquitectónico. Dos de<br />

sus mayores atractivos fueron la exposición en<br />

su espacio de la Copa del Mundo de Fútbol ganada<br />

ese mismo verano en Sudáfrica, y Miguelín<br />

-Xiaomi Bao Bao en chino-, un bebé de 6,5 metros<br />

de altura que se convirtió en el símbolo de<br />

España en China. El bebé gigante, creado por la<br />

directora de cine Isabel Coixet, ha sido donado<br />

al Museo de la Expo y permanece en China.<br />

La tienda del Pabellón de España en Shanghai<br />

fue fruto de esta colaboración público privada<br />

con unas importantes cifras de ventas. A través<br />

de un acuerdo de la Sociedad Estatal para Exposiciones<br />

Internacionales (SEEI), la Asociación de<br />

Marcas Renombradas Españolas (AMRE) dispuso<br />

del espacio destinado a tienda en el Pabellón<br />

de España. Gestionado como un Showroom de<br />

exposición y venta de productos de marcas líderes<br />

españolas, contribuyó a potenciar la imagen<br />

de España y, en particular, de sus productos<br />

en China. Algunas de las marcas que participaron<br />

en este Showroom organizaron también, en<br />

colaboración con el Pabellón y haciendo uso de<br />

sus instalaciones, jornadas individuales de promoción<br />

de su propia marca. La tienda fue un<br />

espacio multimarca en el que participaron 17<br />

marcas españolas 17 y recibió a lo largo de los seis<br />

meses de Exposición 2.105.699 visitantes con<br />

una facturación superior al millón de euros.<br />

Precisamente, el Gobierno chino ha adoptado<br />

una fórmula de franquicia, a la manera francesa,<br />

para la red de Institutos Confucio, encargados<br />

de promover la lengua y la cultura china en el<br />

exterior. Esto ha permitido su rápida expansión<br />

por el mundo: ya se han abierto más de 300 Institutos<br />

desde 2004 y estiman 100 en los próximos<br />

5 años, e incluso la coincidencia de varios<br />

Institutos Confucio en una misma ciudad.<br />

También el Ministerio de Asuntos Exteriores y<br />

de Cooperación ha adoptado una nueva fórmula<br />

para la creación de la Casa España-Estados<br />

Unidos en Washington, constituyendo una entidad<br />

sin ánimo de lucro-non-profit organisation<br />

(NPO), para poder recabar donaciones y patrocinios<br />

privados. Esta fórmula es la que adoptan la<br />

mayoría de instituciones del sector cultural americano<br />

en tanto que se benefician de un régimen<br />

de exenciones fiscales para su actividad y para los<br />

patrocinadores. La Casa España-Estados Unidos<br />

quiere sumar a las empresas españolas con intereses<br />

en ese país a este proyecto de promoción<br />

exterior mediante un compromiso a largo plazo.<br />

De igual manera las empresas españolas en EEUU<br />

han constituido la Fundación Spain Florida 500<br />

Years para conmemorar el 500 Aniversario del<br />

Descubrimiento de la Florida, con un amplio<br />

programa cultural entre sus actividades.<br />

En ocasiones, hay proyectos culturales de iniciativa<br />

privada que tienen un gran impacto para<br />

la proyección exterior y constituyen una buena<br />

ocasión para que se sumen los poderes públicos<br />

como el programa gastronómico «Spain…On<br />

the Road Again», presentado por la actriz Gwyneth<br />

Paltrow que alcanzó una audiencia de más<br />

de 100 millones de personas en Estados Unidos<br />

y contó con el apoyo de Tourespaña y empresas<br />

españolas del sector alimenticio <strong>18</strong> . La película<br />

de Woody Allen, Vicky, Cristina, Barcelona,<br />

se vio como una gran oportunidad para la proyección<br />

de la ciudad y recibió una inversión del<br />

Ayuntamiento y de la Generalitat de un millón<br />

y medio de euros, así como otras ayudas públicas<br />

19 . Una cantidad pequeña si se compara con<br />

el presupuesto de una campaña de publicidad<br />

en medios internacionales y de gran impacto.<br />

17 Las marcas presentes en la tienda, todas ellas miembros de AMRE, fueron Mango, Tous, Adolfo Domínguez, Lladró, Torres, Freixenet,<br />

Carbonell, La Española, Carrera y Carrera, Natura Bissé, El Caballo, Scalextric, Panama Jack, Pikolinos, Estrella de Galicia, Barbadillo y<br />

Pastas Gallo.<br />

<strong>18</strong> Véase www.spainontheroadagain.com<br />

19 Véase el artículo de Cristina Savall, «La película de Woody Allen batirá el record de ayudas públicas», en El Periódico, 7 de julio de 2007.<br />

198

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!