10.09.2014 Views

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 4 > NUEVAS TENDENCIAS. LA DIPLOMACIA DE LOS CIUDADANOS<br />

otros países, tanto en el desarrollo de ordenamientos<br />

jurídicos en relación a la materia,<br />

como en el asesoramiento de empresas internacionales.<br />

Mención especial en este área merecen las<br />

agencias de representación y agentes particulares<br />

de deportistas. Se trata de un sector en España<br />

excesivamente fragmentado y con cierto<br />

grado de intrusismo profesional, por lo que se<br />

debe producir un proceso de consolidación,<br />

para que vayan surgiendo más operadores españoles<br />

que compitan internacionalmente.<br />

5. Conocimiento, educación y formación: En<br />

el mundo de la enseñanza deportiva no existe<br />

en estos momentos una referencia clara como<br />

sí la hay en otras materias, en las que se identifican<br />

focos de conocimiento mundialmente<br />

reconocidos. Si de verdad pretendemos hacer<br />

del deporte una industria estratégica, se deben<br />

desarrollar programas de prestigio internacional<br />

en diferentes ámbitos relacionados<br />

con el sector.<br />

Con ello no sólo se conseguiría contribuir a<br />

dicho posicionamiento de España como referente<br />

en el deporte, sino que además se atraería<br />

talento a nivel internacional para seguir<br />

desarrollando la industria.<br />

Existen diferentes ámbitos en los que se puede<br />

desarrollar una importante oferta académica:<br />

- Gestión deportiva: Eventos deportivos,<br />

marketing estratégico, etc.<br />

- Tecnología y deporte.<br />

- Construcción y gestión de instalaciones<br />

deportivas.<br />

- Medicina deportiva.<br />

- Escuelas deportivas y desarrollo infantil y<br />

juvenil.<br />

Son sólo algunos ejemplos de áreas que están<br />

por explorar y, lo que es más importante, en las<br />

que no existe todavía un referente internacional,<br />

ampliamente reconocido, como de hecho<br />

sí lo hay en otros ámbitos del conocimiento.<br />

Para concluir con el análisis de los eventos deportivos<br />

y los sectores relacionados, es necesario<br />

destacar la posibilidad, no sólo de explotar la<br />

gestión de eventos existentes, como ya hemos<br />

visto, sino de crear nuevos eventos deportivos<br />

internacionales.<br />

En el sector del entretenimiento esta forma<br />

de actuar es una práctica habitual. Uno de los<br />

ejemplos más destacados de los últimos años es<br />

Rock in Río. Como digo, no se trata de un evento<br />

deportivo, pero el sector debe aplicar la creación<br />

de nuevos formatos como forma de desarrollo<br />

de actividad económica. Sirva como dato<br />

que el pasado día 17 de mayo se confirmó la noticia<br />

de que los fundadores de Rock in Río vendieron<br />

el 50% de su sociedad a IMX (propiedad<br />

de los grupos EBX e IMG Worlwide) para hacer<br />

crecer la marca internacionalmente e invertir<br />

350 millones de dólares en los próximos años 9 .<br />

Otro claro ejemplo es la propia Fórmula 1, que<br />

en estos momentos está preparando su salida a<br />

bolsa y en el que en el pasado mes de mayo el<br />

fondo de capital riesgo CVC ha vendido el 21%<br />

por un precio de 1.252 millones de euros a otros<br />

tres inversores institucionales 10 .<br />

En España tenemos algunos ejemplos de primer<br />

nivel, como puede ser el caso de Dorna, empresa<br />

española propietaria y gestora operativa<br />

de los derechos comerciales y de televisión de<br />

Moto GP. En el mundo del deporte existen por<br />

tanto oportunidades para el desarrollo de nuevos<br />

eventos que posteriormente pueden ser internacionalmente<br />

explotados.<br />

La práctica deportiva<br />

En las sociedades actuales, sobre todo en las<br />

más desarrolladas, hay una creciente preocupación<br />

por la salud y la forma física, siendo la<br />

práctica deportiva una de las formas más reconocibles<br />

para su consecución. Por tanto, en este<br />

9 Diario Expansión. http://www.expansion.com/2012/05/11/directivos/1336755754.html<br />

10 Diario Expansión. 23/5/2012. De hecho, entre los bancos colocadores está el Santander que a su vez también es patrocinador en el evento<br />

364

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!