10.09.2014 Views

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.4. CONTRIBUCIÓN DE LA ACCIÓN DIPLOMÁTICA DE LAS CIUDADES A LA ‘MARCA PAÍS’<br />

como la comunicación de ideas entre países,<br />

que es facilitada e iniciada por los gobiernos,<br />

con el deseo de ofrecer las diferentes visiones de<br />

su nación en el debate transnacional (Melissen,<br />

2008). La definición de Melissen se fundamenta<br />

en el convencimiento del ‘poder del mejor argumento’,<br />

según el cual será más influyente aquel<br />

actor político que logre ofrecer la mejor idea o<br />

solución para afrontar cualquiera de los problemas<br />

que amenazan la estabilidad del mundo<br />

actual. Desde este punto de vista, la eficacia diplomática<br />

no depende de la tradición ni de las<br />

instituciones o de los instrumentos clásicos del<br />

poder, elementos que sólo tienen los estados. La<br />

eficacia dependerá de la contribución relevante<br />

al debate que se desarrolla en la comunidad<br />

internacional. En este sentido, cualquier actor<br />

político estatal, no-estatal o sub-estatal tiene<br />

las mismas posibilidades de lograr influir en el<br />

exterior que los gobiernos nacionales.<br />

Teniendo en cuenta la actual relevancia de la ciudad<br />

como centro en que las aportaciones y riesgos<br />

de la globalización se materializan, cualquiera<br />

de las soluciones que los gobiernos municipales<br />

ideen para afrontar las amenazas y aprovechar<br />

las oportunidades, pueden ser replicados o adaptados<br />

en otros lugares. Ese convencimiento es el<br />

que mueve a las ciudades a actuar ‘localmente’<br />

en un escenario internacional. El Estado debe saber<br />

aprovechar esas iniciativas para construir una<br />

‘marca’ que lo presente como actor involucrado y<br />

comprometido con la comunidad global.<br />

Bibliografía<br />

CLARK, G.; HUXLEY, J.; MOUNTFORD, D. Organising<br />

Local Economic Development. OCDE,<br />

2010.<br />

COMITÉ DE LAS REGIONES. Opinión del Comité<br />

de las Regiones sobre la diplomacia de las ciudades.<br />

2008 (2009/C 120/01)<br />

LA PORTE, TERESA The Power ef the European<br />

Union in Global Governance: a Proposal for a<br />

New Public Diplomacy. CPD Perspectives on<br />

Public Diplomacy. Annenberg School of communication.<br />

University of Southern California.<br />

MARS, AMANDA La ‘marca España’ cotiza a la<br />

baja en el mundo. El País, 1 de mayo de 2012<br />

MELISSEN, JAN The New Public Diplomacy. Palgrave<br />

MacMillan, 2007.<br />

MELISSEN, JAN. Options for Public Diplomacy.<br />

Clingendael Institute, 2008<br />

MUSK, ARNE et ellia. City Diplomacy. The role<br />

of local governments in conflicto prevention,<br />

peace-building and post-conflict reconstruction.<br />

VNG International. 2008<br />

NOYA, JAVIER, El poder simbólico de las naciones.<br />

Documento de trabajo 2005/12. Real Instituto<br />

Elcano, 2005.<br />

NYE, JOSEPH, Soft power. Public Affairs. 2004.<br />

SASSEN, SASKIA, The Global City, (2ª ed.) Princeton<br />

University Press, 2001.<br />

SISK, TIMOTHY, Global networks for democracy<br />

promotion. Enhancing local governance. UN<br />

Vision Project on Global Public Policy Networks.<br />

1999.<br />

SIZOO, ALEXANDRA, Concept Paper on City<br />

Diplomacy. VNG International. 2007<br />

TAYLOR, P.J. World City Network_A Global Urban<br />

Analysis. Routledge, 2004<br />

VAN HAM, PETER, Place Branding: The State of<br />

the Art. ANNALS of the American Academy of<br />

Political & Social Science, 2008, p. 126-150.<br />

VAN DER PLUIJM, ROGIER City Diplomacy.<br />

The Expanding Role of Cities in International<br />

Politics. Clingendael Diplomacy Papers nº 10.<br />

Netherlands Institute of International Relations<br />

Clingendael. 2007<br />

WANG, JIAN. Localising public diplomacy: the<br />

role of subnational actors in nation branding,<br />

Place Branding, 2 (1), 32-42.<br />

281

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!