10.09.2014 Views

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 3 > LA CULTURA<br />

2) Articular la estrategia internacional con la<br />

participación de todos los actores. La nueva<br />

ley de mecenazgo permitirá que el sector público<br />

y el privado trabajen conjuntamente en<br />

el diseño e implementación de proyectos que<br />

fomenten y consoliden la creatividad y la innovación<br />

que definen a España en el exterior.<br />

España podrá así aprovechar la oportunidad<br />

que se le presenta para crear una prosperidad<br />

estable y duradera basada en la cultura, el conocimiento<br />

y la innovación. Una prosperidad<br />

sustentable y vital con un liderazgo que sume<br />

las energías de todos y añada valor. En fin, una<br />

prosperidad actual.<br />

3) Promover internacionalmente el turismo<br />

cultural. Para seguir compitiendo en un entorno<br />

cada vez más exigente, es fundamental<br />

que pongamos en valor la riqueza de España.<br />

La Secretaría de Estado de Cultura –mediante<br />

herramientas como el portal spainisculture.<br />

com– y Turespaña trabajan para difundir y<br />

promocionar los distintos matices de la cultura<br />

española: el patrimonio, el gastronomía,<br />

el cine, los creadores, etc.<br />

4) Destacar la historia común. Las conmemoraciones<br />

junto a otros países europeos,<br />

iberoamericanos y mediterráneos o con EE.<br />

UU. son una oportunidad para reafirmar la<br />

compleja identidad de España y una ocasión<br />

de proyectar su cultura. Para la realización<br />

de estas actuaciones, el Gobierno cuenta con<br />

Acción Cultural Española (AC/E). Su experiencia<br />

la convierte en un agente privilegiado<br />

de la marca España.<br />

5) Consolidar un espacio cultural iberoamericano<br />

en el que la comunicación y el trabajo<br />

conjunto permitan acrecentar la influencia<br />

de la cultura en español en el ámbito internacional.<br />

El intercambio de conocimientos,<br />

las estancias profesionales y la proyección<br />

en ambos lados del Atlántico del trabajo de<br />

nuestros creadores fomentarán la dinamización<br />

del sector cultural y atraerán la inversión<br />

en el ámbito de la creatividad y la innovación.<br />

6) Por último, hacer del español, buque insignia<br />

de nuestra cultura, un elemento esencial<br />

de la marca España y un activo para la actividad<br />

económica y comercial. Hay más de quinientos<br />

millones de hispanohablantes repartidos<br />

por todo el mundo, con una creciente<br />

influencia cultural, pero también económica y<br />

política, en países clave como Brasil y EE. UU.<br />

170

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!