10.09.2014 Views

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ionales, entre los que se encuentran de forma destacada las marcas de d<br />

emás, según el Reputation Institute existe una relación directa entre re<br />

2.5. LAS MARCAS, UN PILAR FUNDAMENTAL DE LA IMAGEN PAÍS<br />

ación de valor económico tangible, de forma que un 10% de incre<br />

utación implica de media un 11% de incremento en llegadas de turista<br />

mento en inversión extranjera directa.<br />

Fuente: Country RepTrak, Reputation Institute<br />

Fuente: Country RepTrak, Reputation Institute<br />

Es pues evidente que una de las principales fuentes de creación de m<br />

mías emergentes como China, Brasil e India. una clara imagen de calidad y prestigio, y esto<br />

n las propias marcas comerciales y corporativas. La globalización del com<br />

Estos países impulsan las marcas de sus empre-<br />

requiere de una nueva perspectiva competitiva,<br />

e las empresas para conseguir y una productos, mayor valorización de con su basada sus en marcas la innovación y globales la inversión en marca. o locales<br />

oferta de bienes y servicios, y adquieren, incluso,<br />

marcas ya establecidas en el exterior como novación tecnológica, sin duda importante para<br />

Aunque actualmente tiende a idealizar la in-<br />

ernacionalmente y se encuentren en muchos países. La inmensa mayo<br />

nsumidores medio compran más rápido para productos su internacionalización. extranjeros un país, constantemente, no lo es menos la innovación comercial. de países do<br />

Sin la capacidad para poner tu producto el<br />

n estado, pero que conocen y perciben por imágenes, comentarios, noticia<br />

Desde la visión de un mercado globalizado, una mercado y que éste sea preferido por el consumidor<br />

marcas o cliente, cualquier y empresas, innovación será es-<br />

los con<br />

. A partir economía de su desarrollada experiencia como la española con no estas<br />

puede competir en precios bajos y productos no téril. El posicionamiento que crea valor está en<br />

nforman todo un mundo de significados relacionados con el país de orige<br />

diferenciados, por lo que una de las asignaturas el producto diferenciado, el producto con identidad<br />

sus propia, países decir, y con los marca. países Toda marca son fabr<br />

iverso, las pendientes empresas de la empresa y marcas y la economía son espa-dñolas es conseguir<br />

rcas y productos. De<br />

un<br />

esta<br />

liderazgo<br />

forma,<br />

e implantación<br />

las empresas<br />

poderosa necesita<br />

y<br />

de<br />

marcas<br />

las virtudes<br />

emergen<br />

clásicas de la<br />

en la<br />

internacional de las marcas españolas. Cierto es innovación y la diferenciación.<br />

mo verdaderos que se ha alcanzado embajadores ya una importante de plataforma<br />

que competitiva no disponga en flujos de inversión de de importantes capita-<br />

La marca marcas responde a en la necesidad el mercado de diferen-<br />

interna<br />

los países y, en este sentido, no<br />

sarrollado<br />

les o comercialización de productos y servicios. ciarse en un mundo cada vez más tecnológico,<br />

ima instancia, Ahora es tanto el momento la de imagen posicionar a escala país global<br />

se las marcas retroalimentan, corporativas y comerciales produciendo con muchas un de ellas efecto similares sinérgico en términos de bidireccion<br />

cali-<br />

como saturado las de productos marcas y con nacionales miles de opciones, en el e<br />

riables que<br />

ncluyendo que una mayor presencia de marcas en el exterior genera<br />

133<br />

ecta una mejor imagen país, y que una mejor imagen país actúa como<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!