10.09.2014 Views

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 4 > NUEVAS TENDENCIAS. LA DIPLOMACIA DE LOS CIUDADANOS<br />

4. Operaciones y logística: En España existen<br />

en este momento grandes profesionales y pequeñas<br />

y medianas empresas de servicios que se<br />

dedican a la planificación operativa de eventos<br />

cuyas experiencias pueden ser explotadas en<br />

otros lugares con el conveniente apoyo institucional.<br />

Desde hace meses, el Ministerio de Trade<br />

& Investment del Reino Unido lleva implantando<br />

una estrategia de apoyo a las empresas y profesionales<br />

británicos que trabajan en la industria<br />

dando servicio a Londres 2012 para que puedan<br />

vender esas capacidades a futuro en los eventos<br />

que se van a celebrar en los próximos años en<br />

otros países.<br />

En todo lo relativo a la operativa de los grandes<br />

eventos (transporte y gestión de tráfico, alojamiento,<br />

manutención, logística, etc), existen<br />

grandes capacidades en España 7 que podrían ser<br />

ofrecidas con apoyo institucional y estructurado<br />

a otros países.<br />

5. Salud, nutrición y alimentación: Otro de los<br />

campos prioritarios de actuación a futuro es el<br />

desarrollo y, sobre todo, la estructuración del<br />

conocimiento existente en España en lo relativo<br />

a la prevención de lesiones, el tratamiento médico<br />

de las mismas y las recuperaciones posteriores.<br />

Todos ellos son campos en los que la investigación<br />

clínica debe fomentarse, para situar a<br />

España como lugar de referencia de tratamiento<br />

de deportistas internacionales.<br />

También el trabajo con la industria alimentaria<br />

para desarrollar productos adaptados a las necesidades<br />

de deportes específicos para optimizar el<br />

desarrollo de los deportistas y su rendimiento.<br />

6. Tecnología: La tecnología aplicada al deporte<br />

es claramente un área de futuro donde tradicionalmente<br />

han existido empresas españolas de<br />

primer nivel que han prestado sus servicios a los<br />

principales eventos deportivos a nivel mundial<br />

durante las últimas décadas 8 . Existen múltiples<br />

áreas en las que la tecnología puede aplicarse<br />

al deporte; entre otras, podemos mencionar<br />

las siguientes: Seguimiento de las competiciones,<br />

análisis técnico-deportivo, rendimiento<br />

físico, materiales e instrumentos, o las propias<br />

retransmisiones deportivas, en las que existen<br />

profesionales y empresas españolas con amplia<br />

experiencia internacional.<br />

7. Material deportivo y no deportivo: Nuevos<br />

materiales para optimizar el rendimiento de los<br />

deportistas. Hay deportes que son muy intensivos<br />

en tecnología y en los que los materiales<br />

utilizados son críticos para el éxito final en la<br />

competición. Se deben promocionar en España<br />

elementos de investigación relacionados con<br />

estos aspectos.<br />

Por otra parte, en el deporte cada vez tiene más<br />

relevancia la estética y los deportistas en muchos<br />

casos se convierten en iconos de moda. España<br />

es un país en el que existen empresas del sector<br />

líderes mundiales, por lo que no resultaría descabellado<br />

pensar en líneas de producto deportivas,<br />

no sólo desde el punto de vista de la práctica<br />

deportiva y la competición, sino también como<br />

estilo de vida diaria.<br />

Desde el punto de vista de los clientes del sector,<br />

podemos mencionar los siguientes:<br />

1. Los mecanismos de relación con los aficionados<br />

son cada vez más diversos y se están<br />

creando nuevos espacios de negocio. Los<br />

aficionados son los destinatarios últimos del<br />

sector y quienes finalmente dan sentido al<br />

desarrollo económico del mismo:<br />

a. Medios de comunicación tradicionales<br />

que tienen que buscar su forma de mantener<br />

su relación con los aficionados.<br />

b. Redes sociales: Existen múltiples oportunidades<br />

en la aplicación de la filosofía de<br />

7 No hay más que apreciar, por ejemplo, el último y más grande evento celebrado jamás en España, es verdad que no deportivo, pero sí con<br />

más de 1,5 millones de personas en Madrid, como fue la pasada Jornada Mundial de la Juventud en agosto de 2011. Este evento ha recibido<br />

el unánime reconocimiento en cuanto a su organización operativa, demostrando además que se puede organizar un evento de este nivel<br />

sin causar déficit para la institución que se encarga de gestionarlo.<br />

8 Sirva como ejemplo paradigmático la empresa MSL (recientemente adquirida por Atos Origin), que presta servicios de tecnología absolutamente<br />

punteros en Juegos Olímpicos, Asiáticos, Panamericanos, así como en múltiples deportes: Fútbol, tenis, golf y un largo etcétera.<br />

362

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!