10.09.2014 Views

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.4. ¿CÓMO LA UNIVERSIDAD PUEDE CONTRIBUIR A LA MARCA ESPAÑA?<br />

Veamos algunos de los factores que conforman<br />

esa imagen de marca de excelencia universitaria.<br />

No se trata de criticar la situación actual,<br />

tampoco de ver cómo cambiarla. Siguiendo lo<br />

indicado en la introducción, se trata de describirla<br />

para luego ver cómo puede ayudar a la<br />

Marca España.<br />

Historia<br />

Hay muchas universidades que su historia tiene<br />

un peso que las hace atractivas y por ello<br />

pueden aportar mucho a la imagen de un país.<br />

Desaprovechar la historia sería un error. Analicemos<br />

algunos ejemplos.<br />

Universidades que dan marca en el<br />

mundo: Oxford, Cambridge, la Sorbona,<br />

Harvard, IMT…<br />

Las Universidades citadas en este subtítulo podrían<br />

no aparecer en ranking clásicos y, no por<br />

ello, dejarían de ser tenidas cómo excelentes. Es<br />

más, su presencia en el territorio de un país es<br />

suficiente para dar una imagen de calidad, solera<br />

y cultura a su nación. Además atraen talentos<br />

e, incluso turismo y no sólo universitario.<br />

En España están ubicadas algunas de las Universidades<br />

con más solera histórica. De hecho,<br />

la Universidad de Salamanca parece que ha sido<br />

la primera en usar ese título. Recuérdese el aforismo:<br />

‘Quod natura non dat, Salmantica non<br />

præstat’. Aunque las actuales Universidades sitas<br />

en la ciudad charra no son herederas directas<br />

de aquella Universitas Studii Salmanticensis, no<br />

por ello debe despreciarse la marca de uno de<br />

los más importantes Estudios de la Edad Media<br />

y Moderna. Institución creada en 12<strong>18</strong> por Alfonso<br />

IX de León en forma de Estudio General, y<br />

ascendida a Universidad por el edicto de Alfonso<br />

X el Sabio, de 8 de Mayo de 1254, fue la primera<br />

de Europa que ostentó tal título por bula<br />

papal, concretamente la de Alejandro IV en 1255<br />

(Rodríguez-San Pedro, L.E. 2002). Su importancia<br />

en el estudio de las humanidades dio origen<br />

a toda la moderna ciencia de la economía,<br />

como reconocen hoy todos los historiadores de<br />

esa materia (Chafuen, A. A. 1991).<br />

Centros que dan marca en el mundo<br />

por su historia reciente: INSEAD, IMD, ….<br />

A veces no se trata de universidades en conjunto,<br />

sino de determinados centros especializados.<br />

En el campo de las Business School los<br />

dos citados en el subtítulo dan marca a Francia<br />

y Suiza respectivamente. En España hay determinados<br />

centros científicos como el Instituto<br />

de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja,<br />

creado en 1934 y reconocido internacionalmente<br />

en su materia (Sorli Rojo, A. 2008).<br />

Estas instituciones dan marca en su sector especializado,<br />

e incluso, algunas veces su fama trasciende<br />

a su imagen sectorial. Eso ocurre mucho<br />

en el campo biomédico porque los usuarios de<br />

sus producciones son el gran público.<br />

Ranking<br />

Desde hace un tiempo agencias públicas y organizaciones<br />

privadas publican rankings sobre<br />

universidades y centros especializados. Desgraciadamente,<br />

en los rankings generalistas las<br />

Universidades españolas no están en los primeros<br />

puestos. Sin embargo eso sí ocurre en<br />

centros especializados. Un caso notable es el<br />

referente a las Escuelas de Negocios o Business<br />

Schools. Tres de ellas: IESE, IE y ESADE suelen<br />

aparecer en los primeros puestos a nivel mundial;<br />

tanto en los rankings generales, como en<br />

los referentes a diferentes programas (MBA,<br />

Executive Programs, In Company, …).<br />

Certificaciones<br />

También hay agencias y organismos públicos<br />

y privados que dan certificaciones de calidad a<br />

Universidades y Centros especializados. La obtención<br />

de estos certificados, que implican muchas<br />

veces la pertenencia a asociaciones internacionales<br />

de instituciones de formación, es una<br />

forma de medir la excelencia académica. Bien es<br />

cierto que estas certificaciones son poco conocidas<br />

y apreciadas, salvo para los expertos y el público<br />

interesado en ellas (candidatos y alumnos).<br />

Un ejemplo en este ámbito, las tres acreditaciones<br />

más prestigiosas en lo relativo a las Business<br />

205

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!