10.09.2014 Views

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.4. DIPLOMACIA PÚBLICA, UN PROYECTO INTEGRAL<br />

ocupa un lugar preponderante. Ésta está llevada<br />

a cabo por un operador independiente, el<br />

Institut Français, que centraliza toda la política<br />

cultural francesa en el extranjero. Este operador<br />

está financiado exclusivamente mediante<br />

fondos públicos. Existen otros operadores para<br />

la cooperación al desarrollo y para la educación<br />

(Liceo Francés).<br />

Al margen de las dos grandes Directions générales,<br />

existe una Direction de la communication<br />

et du porteparolat, que cuenta con una subdirección<br />

que lleva a cabo labores de jefatura de<br />

prensa y otra que realiza comunicación estratégica,<br />

introduciendo un elemento de planificación<br />

a largo plazo en la política de comunicación<br />

del Ministerio. Más interesante a nuestros efectos<br />

es la existencia de una unidad de diplomacia<br />

digital, que gestiona las cuentas de Twitter, Facebook,<br />

YouTube, etc. del Ministerio, no sólo en<br />

francés sino en diversos idiomas.<br />

En el caso del Reino Unido, el Foreign & Commonwealth<br />

Office (FCO) lleva a cabo la coordinación<br />

de la diplomacia pública británica,<br />

aunque los operadores que la llevan a cabo son<br />

extremadamente independientes, hasta el punto<br />

de que más del 75% de su financiación es<br />

externa. El FCO cuenta con tres direcciones generales<br />

relacionadas con nuestra materia: Press<br />

& Digitial, que lleva a cabo labores de jefatura<br />

de prensa y de diplomacia digital; Internal<br />

Communications, que se responsabiliza de las<br />

comunicaciones internas del departamento; y<br />

Communications & Engagement, de la cual depende<br />

la Public Diplomacy Unit.<br />

De esta estructura institucional conviene resaltar<br />

algunos aspectos. El primero de ellos es<br />

el papel que se le concede a la comunicación<br />

interna. El FCO se preocupa enormemente de<br />

mantener a todos sus empleados, y especialmente<br />

a aquéllos que desempeñan sus funciones<br />

en el exterior, puntualmente informados<br />

sobre la política exterior británica, en el entendimiento<br />

de que cada uno de ellos actuará como<br />

portavoz en su propio ámbito de influencia. Si<br />

pensamos en la cantidad de personal contratado<br />

local que trabaja en las Embajadas (administrativos,<br />

ordenanzas, chóferes, jardineros y un largo<br />

etcétera) comprenderemos que el potencial<br />

desde el punto de vista de la diplomacia pública<br />

es inmenso.<br />

Por otro lado, desde Communications & Engagement<br />

se lleva a cabo una importantísima<br />

labor de “reputation”, que consiste en la detección<br />

de individuos cualificados en política<br />

exterior y líderes de opinión, tanto británicos<br />

como extranjeros. Estas personas son periódicamente<br />

invitadas a fiestas y recepciones, se les<br />

informa de la actualidad británica, y se recurre a<br />

ellas en crisis y situaciones de emergencia. Gracias<br />

a esta red de contactos, el FCO fue capaz de<br />

detectar a los líderes de lo que después sería el<br />

Consejo Nacional de Transición libio antes que<br />

ningún otro país occidental.<br />

Con todo, lo más importante y característico<br />

del sistema británico de gestión de la imagenpaís<br />

es la inmensa red de agentes públicos y<br />

privados, entre los que destaca el BBC World<br />

Service como elemento de difusión de noticias<br />

por excelencia; el British Council, ejemplo paradigmático<br />

de diplomacia cultural; VisitBritain<br />

como exponente de la diplomacia de intercambio,<br />

así como una miríada de ONGs, asociaciones<br />

y empresas de la más diversa índole.<br />

El FCO parte de la premisa de que es necesaria<br />

la identificación de un actor público único para<br />

cada actividad; por ejemplo, el British Council<br />

es el operador único de diplomacia cultural. A<br />

estos organismos se les ha practicado un gran<br />

recorte de dinero público, y actualmente obtienen<br />

el 75% de su financiación de fuentes privadas.<br />

Hace unos años, la mayor parte de estos actores<br />

se agrupó, siguiendo las recomendaciones del<br />

informe de Lord Carter, en el Public Diplomacy<br />

Partners Group. Este esfuerzo fracasó, en primera<br />

instancia, porque el Panel era demasiado<br />

numeroso y era imposible adoptar decisiones en<br />

su seno. Por otro lado, éste carecía de una estructura<br />

operativa.<br />

Actualmente, la diplomacia pública británica<br />

está centrada en un gran esfuerzo común, la llamada<br />

Great Campaign, que juega con el nombre<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!