10.09.2014 Views

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

COLECCION ESCUELA DIPLOMATICA_NUM 18

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 1 > EL RETO DE LA DIPLOMACIA PÚBLICA. LA MARCA ESPAÑA<br />

en la imagen de España. Se trata de actuaciones<br />

y actividades singulares, muy meritorias y bien<br />

intencionadas, pero no coordinadas, lo que dificulta<br />

que se puedan aprovechar debidamente los<br />

recursos que se dedican, y que no lleguen a reforzarse<br />

unos a otros como sería posible y deseable.<br />

En el difícil contexto en que nos hallamos,<br />

debemos por tanto plantearnos como ayudar a<br />

orientar todas las iniciativas y acciones que ya se<br />

están desarrollando a favor de la imagen de España<br />

y, al mismo tiempo, conseguir mediante una<br />

inteligente labor de información y coordinación<br />

que estas acciones se apoyen mutuamente de<br />

manera que se obtengan sinergias y se potencien<br />

sus efectos de forma sistemática.<br />

Se trata por tanto de, huyendo de cualquier tentación<br />

adanista, diseñar y poner en marcha una<br />

estrategia y un plan de acción encaminados a<br />

reforzar los aspectos positivos de nuestra realidad<br />

y nuestras capacidades, impulsando y coordinando<br />

los esfuerzos de todos para mejorar y<br />

desarrollar la imagen de España en el exterior, y<br />

aprovechando los nuevos medios tecnológicos,<br />

mediáticos e informáticos que tantas posibilidades<br />

abren en este campo de la imagen.<br />

generación de empleo; pero también a restablecer<br />

un sentimiento de autoestima y seguridad<br />

en nosotros mismos que es indispensable para<br />

nuestra seguridad, nuestra defensa y nuestro<br />

desarrollo.<br />

Desde esta perspectiva, esta Colección Escuela<br />

Diplomática constituye sin duda una muy valiosa<br />

aportación en esta fase de relanzamiento<br />

y consolidación de la Marca España, por lo que<br />

desde aquí quiero agradecer a todos cuantos en<br />

él han participado su esfuerzo y la riqueza de<br />

ideas y planteamientos que nos proporcionan a<br />

los que vamos a intentar que este proyecto culmine<br />

con un éxito a la altura de nuestros mejores<br />

deseos.<br />

La Marca España debe aspirar a proyectar adecuadamente,<br />

tanto dentro como fuera de nuestras<br />

fronteras, la creatividad, la innovación y<br />

la eficacia que caracterizan a tantas y tantas de<br />

nuestras empresas que, sin embargo, no obtienen<br />

la misma resonancia o reconocimiento que<br />

las de nuestros competidores; pero también<br />

para identificar objetivos y estrategias que sean<br />

útiles para todo el país, otorgando confianza y<br />

horizontes a nuestra sociedad civil.<br />

Por ello la Marca España debe servir para que<br />

fuera de nuestras fronteras nos conozcan mejor<br />

y para que, dentro de las nuestras, nos conozcamos<br />

nosotros también mejor y creamos más<br />

en nuestras posibilidades. No hay ninguna razón<br />

por la que lo que se está consiguiendo en el<br />

ámbito deportivo no pueda también conseguirse<br />

en el ámbito empresarial, cultural, social y<br />

político.<br />

Con ello podremos contribuir eficazmente a la<br />

vuelta al crecimiento, la creación de riqueza y la<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!