12.07.2015 Views

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

104SOBRE ESTÁNDARES Y EVALUACIONES EN AMÉRICA LATINAfactores incid<strong>en</strong> sobre los apr<strong>en</strong>dizajes. Al respecto hay que t<strong>en</strong>er pres<strong>en</strong>tesalgunos problemas c<strong>en</strong>trales que se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> este terr<strong>en</strong>o:• Las investigaciones suel<strong>en</strong> utilizar evaluaciones que realizan lospaíses sobre niveles de logro al final de ciertos grados o niveles de<strong>en</strong>señanza, pero no necesariam<strong>en</strong>te apr<strong>en</strong>dizaje <strong>en</strong> un cierto períodode tiempo. El nivel de logro de un estudiante al final de ciertogrado escolar dep<strong>en</strong>de de múltiples factores aj<strong>en</strong>os a lo que ocurriódurante ese año <strong>en</strong> su aula. Ti<strong>en</strong>e relación, por ejemplo, con la historiaescolar anterior de los integrantes del grupo y con la acumulaciónde conocimi<strong>en</strong>to con la que llegaron. En rigor, una evaluación deapr<strong>en</strong>dizaje cuyo objetivo es investigar acerca de los factores queexplican esos apr<strong>en</strong>dizajes, exige contar con mediciones de conocimi<strong>en</strong>tosy compet<strong>en</strong>cias al inicio y al final del año escolar. Solo así sepodrán establecer relaciones <strong>en</strong>tre lo que ocurrió <strong>en</strong> la escuela ese añoy el avance de los alumnos <strong>en</strong> términos de apr<strong>en</strong>dizaje. Probablem<strong>en</strong>te,la realización de operativos de evaluación al inicio y al final de unmismo año esté fuera del alcance de las posibilidades logísticas yeconómicas de los países de la Región. Sin embargo exist<strong>en</strong> caminosintermedios a explorar, como realizar la medición inicial <strong>en</strong> muestrasmás pequeñas o, <strong>en</strong> países que evalúan grados sucesivos (por ejemplo,50, y 60 grados de primaria), considerar como medida de apr<strong>en</strong>dizajede los alumnos del grado superior a la difer<strong>en</strong>cia de logro conrelación a los alumnos del grado inferior.• La investigación sobre factores asociados implica la utilización detécnicas estadísticas sofisticadas de carácter multivariado y planteaseveras exig<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> cuanto a la conformación y calidad de las basesde datos. Normalm<strong>en</strong>te será necesario contar con información completasobre todas las variables incluidas <strong>en</strong> el modelo para todos los alumnos,lo que no siempre es posible cuando los relevami<strong>en</strong>tos se efectúana través de cuestionarios autoadministrados y se trabaja con muestrasmuy grandes. Una de las principales limitaciones de los modelos estadísticosmultivariados es que la posibilidad de que una variable “ingrese”al modelo dep<strong>en</strong>de del grado <strong>en</strong> que la misma varía <strong>en</strong> la realidad.Aquellas variables con m<strong>en</strong>or variabilidad difícilm<strong>en</strong>te ingresan, lo qu<strong>en</strong>o implica que no sean relevantes <strong>en</strong> la producción de los resultados.• A través de la investigación de corte estadístico, aun la más sofisticada,se pued<strong>en</strong> construir ciertos tipos de conocimi<strong>en</strong>to y de información,pero no es sufici<strong>en</strong>te para la compr<strong>en</strong>sión de los f<strong>en</strong>óme-02-Ravela y otros 1048/1/07, 19:31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!