12.07.2015 Views

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CÓMO PRESENTAN SUS RESULTADOS LOS SISTEMAS NACIONALES213El problema se plantea cuando de estas formas de desagregación delos resultados se derivan juicios o conclusiones acerca de la eficaciadifer<strong>en</strong>cial de unos y otros tipos de escuelas o jurisdicciones sin t<strong>en</strong>er <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>ta que trabajan con alumnados difer<strong>en</strong>tes.En g<strong>en</strong>eral, según lo demuestra la abundante investigación empírica18 , las difer<strong>en</strong>cias de resultados obedec<strong>en</strong> principalm<strong>en</strong>te a lasdifer<strong>en</strong>cias socioculturales <strong>en</strong>tre las poblaciones con las que trabajanlos difer<strong>en</strong>tes sectores o instituciones del sistema educativo, antesque a difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> su eficacia pedagógica.Lo anterior no implica afirmar que todas las difer<strong>en</strong>cias de resultadosse puedan explicar a partir de las difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> el contexto social, sinoque para hacer afirmaciones válidas respecto a la “eficacia” pedagógicaes imprescindible haber controlado el efecto del contexto sociocultural.III.2. La parábola de las carreterasPara explicar mejor este problema resulta útil recurrir a la sigui<strong>en</strong>te metáfora.En la República Arg<strong>en</strong>tina hay una carretera d<strong>en</strong>ominada la “ruta deldesierto”. Es la Ruta Nacional Nº 20, <strong>en</strong> la provincia de La Pampa, quecruza la provincia <strong>en</strong> dirección este-oeste. El paisaje es semidesértico,pedregoso, con arbustos y absolutam<strong>en</strong>te llano. La ruta ti<strong>en</strong>e más de 200kilómetros <strong>en</strong> línea recta, sin una curva ni una loma. El mayor peligro <strong>en</strong>esta ruta es la monotonía del paisaje, que hace que el conductor puedadormirse <strong>en</strong> el volante. Por este motivo, a lo largo de la ruta se advierte lanecesidad de descansar y se han ubicado cada 60 kilómetros sitios dedescanso, pequeños oasis con árboles, sombra y agua.En Arg<strong>en</strong>tina hay otra ruta, la Nº 40, que atraviesa el país <strong>en</strong> direcciónsur-norte sigui<strong>en</strong>do la precordillera. Recorre desde Tierra del Fuego<strong>en</strong> el extremo sur del país hasta la Quebrada de Humauaca <strong>en</strong> el norte, <strong>en</strong>el límite con Bolivia. La ruta 40 sube y baja, atraviesa valles y montañas,diversidad de paisajes y terr<strong>en</strong>os.18Simplem<strong>en</strong>te por citar un estudio abarcativo a nivel internacional, el TIMSS muestra que“un factor es consist<strong>en</strong>te a través de todas las pruebas TIMSS <strong>en</strong> todos los grados. Encada país participante, los hijos de padres con educación universitaria promedialm<strong>en</strong>tesuperior a los hijos de padres cuya educación terminó con la secundaria, y los hijos depadres cuya educación terminó <strong>en</strong> la secundaria, a su vez superaron a los chicos cuyospadres no completaron la secundaria. Es también cierto que a los estudiantes que ti<strong>en</strong><strong>en</strong>un hogar educativam<strong>en</strong>te rico, con muchos libros, calculadoras y espacio para estudiarles va mejor <strong>en</strong> la escuela que aquellos que no lo ti<strong>en</strong><strong>en</strong>” BEATON, A., 1999. En inglés<strong>en</strong> el original.04-Ravela 2138/1/07, 19:33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!