12.07.2015 Views

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿CÓMO APARECEN LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES EDUCATIVAS EN LA PRENSA?383rezago escolar, aunque anunció un programa inmediato de refuerzo a lalectura por medio de la dotación de colecciones literarias para 8.4 millonesde estudiantes (Folha de San Paulo, 8/12/01). En Francia la DirecciónG<strong>en</strong>eral de Programación y Desarrollo del Ministerio de Educaciónurgió a la toma de iniciativas de reforma escolar que permitan una formaciónsecundaria más adecuada, aunque mostró satisfacción con losresultados <strong>en</strong> comparación con evaluaciones previas (Le Monde, 4/12/01). En Inglaterra, la titular de la oficina <strong>en</strong>cargada del estudio, EstelaMorris, dijo que “los resultados obt<strong>en</strong>idos son una reivindicación de lasreformas asumidas <strong>en</strong> los últimos años, pero los retos continúan… nodescansaremos hasta que cada niño obt<strong>en</strong>ga las oportunidades que merece”(DFES News C<strong>en</strong>tre, 5112101). Por último, <strong>en</strong> Estados Unidos elSecretario de Educación, Rod Paige, se mostró francam<strong>en</strong>te insatisfechocon los resultados y declaró que “estos países son nuestros competidores;estar <strong>en</strong> el promedio no es sufici<strong>en</strong>te para los niños norteamericanos…”(New York Times, 5/12/01).InterrogantesDesde julio del año pasado <strong>en</strong> la perspectiva del período de transiciónque se abría y ante el sil<strong>en</strong>cio de la administración sali<strong>en</strong>te, que norespondió a las interrogantes publicadas <strong>en</strong> este espacio, decidimos cancelarlas preguntas que acompañaban cada comunicado. Reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>tese cumplió el primer año de ejercicio de esta administración y ya está <strong>en</strong>operación el Programa Nacional de Educación. <strong>Observatorio</strong>, como organizaciónindep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te preocupada por el análisis y vigilancia de laspolíticas educativas, continuará demandando información sobre las accionesy esclarecimi<strong>en</strong>to de las políticas. A partir de este comunicadoreanudamos nuestra sección de interrogantes y esperamos que las nuevasautoridades respondan.Respecto al tema que nos ocupa, suponemos que la participaciónmexicana <strong>en</strong> evaluaciones internacionales, que implica un gasto y ti<strong>en</strong>eefectos políticos importantes, se basa <strong>en</strong> el interés del gobierno de id<strong>en</strong>tificarel estado de la calidad educativa para mejorarla. Sería lam<strong>en</strong>tableque los resultados se utilizaran solo para sugerir mayor control de ladoc<strong>en</strong>cia sin apoyar las condiciones de escuelas, profesores y estudiantes.Los resultados también nos muestran el riesgo de incurrir <strong>en</strong> la peorcombinación posible <strong>en</strong> el terr<strong>en</strong>o educativo: altas expectativas de cambioy bajo presupuesto.06-Ravela 3838/1/07, 19:37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!