12.07.2015 Views

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿CÓMO APARECEN LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES EDUCATIVAS EN LA PRENSA?373sujeta a debate público. Esto implica informar siempre y de modotranspar<strong>en</strong>te, sin interfer<strong>en</strong>cias de tipo político; <strong>en</strong>tregar la informacióna diversos actores calificados y con difer<strong>en</strong>tes posturas, a loscuales pueda recurrir la pr<strong>en</strong>sa para obt<strong>en</strong>er interpretaciones y visionesdifer<strong>en</strong>tes a partir de los resultados; evitar la t<strong>en</strong>tación de usar losresultados con fines propagandísticos o de ocultarlos cuando no sonsatisfactorios.- Otorgar amplia indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a la unidad de evaluación, lo que puedeincluir el hecho de delegar la explicación principal a funcionarioscon conocimi<strong>en</strong>to técnico (siempre que no se “pierdan” <strong>en</strong> los detallestécnicos) y reservar para el ministro o la alta dirección la expresiónde los lineami<strong>en</strong>tos de política educativa que se están sigui<strong>en</strong>doy lo que los resultados aportan a los mismos 21 .- Desde la alta dirección, así como desde otras unidades clave del ministerio,preparar un conjunto de m<strong>en</strong>sajes claros <strong>en</strong> respuesta a loque los datos revelan, balanceando las “bu<strong>en</strong>as” y “malas” noticias,evitando tanto el tono catástrofe como el triunfalismo, <strong>en</strong>fatizando laslíneas de acción para <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar los problemas que los datos pon<strong>en</strong> demanifiesto. Pres<strong>en</strong>tar los resultados como desafíos al sistema –comodiagnóstico y no autopsia–. Las responsabilidades de todos los actoresdeb<strong>en</strong> señalarse, evitando cargar “culpas” sobre solo algunos deellos.- Fom<strong>en</strong>tar la apropiación del proceso de evaluación y, por tanto, desus resultados, g<strong>en</strong>erando espacios para la participación de actores deotras dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias del ministerio así como de actores externos almismo, <strong>en</strong> los procesos de diseño y validación de las pruebas y susrefer<strong>en</strong>tes conceptuales, así como <strong>en</strong> la interpretación de los resultadoslo que además contribuiría a mejorar la calidad y pertin<strong>en</strong>cia yutilidad de las evaluaciones.- Promover el m<strong>en</strong>saje de que el sistema de medición es perfectible, queseguram<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong>e debilidades, pero que está abierto a mejoras, para lo21En Uruguay, por ejemplo, es una práctica habitual desde 1996 que las autoridades conozcanlos primeros resultados un par de días antes de su pres<strong>en</strong>tación pública, cuando lamisma ya ha sido convocada y los materiales están impresos. La pres<strong>en</strong>tación está a cargode personal técnico y luego el Director Nacional de Educación Pública hace sus com<strong>en</strong>tarios.En algunos países, por el contrario, los reportes pasan varios meses <strong>en</strong> el despachodel ministro, esperando que el mismo t<strong>en</strong>ga ocasión de leerlos, consultar a los técnicospara compr<strong>en</strong>derlos, decidirse a pres<strong>en</strong>tarlos a la pr<strong>en</strong>sa y prepararse para ello.06-Ravela 3738/1/07, 19:37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!