12.07.2015 Views

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

276SOBRE ESTÁNDARES Y EVALUACIONES EN AMÉRICA LATINACUADRO 4Experi<strong>en</strong>cia y/o expectativas de cuatro países <strong>en</strong> las pruebas PISAChile(En procesopara participación<strong>en</strong>PISA 2003)México(Participación<strong>en</strong>PISA Plus,PISA 2001y <strong>en</strong> preparaciónparaPISA 2003)Apr<strong>en</strong>dizaje técnico Difusión de resultados Uso de los resultados e impacto<strong>en</strong> la política educativaSe percibe que, <strong>en</strong> lamedida <strong>en</strong> que se ganaexperi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> medicióninternacional, y a partirde la unificación de losequipos de evaluación ycurrículo bajo una mismaunidad administrativa,la relación <strong>en</strong>tre losprocesos de evaluación ydesarrollo curricular seva fortaleci<strong>en</strong>do, especialm<strong>en</strong>tea través de losprocesos de revisión curricularsistemática queexig<strong>en</strong> las pruebas internacionales.La experi<strong>en</strong>cia de evaluación<strong>en</strong> el proyectoPISA ha permitido unmayor grado de participacióntécnica que <strong>en</strong>experi<strong>en</strong>cias anterioresde evaluación internacionalLa sección de preguntasabiertas de la prueba hademandado de las autoridadesde la SEP una convocatoriamás amplia aactores del medio educativo<strong>en</strong> el proyecto, específicam<strong>en</strong>tepara llevara cabo la calificaciónde respuestas.Aun cuando Chile no participóPISA 2000, el Ministerio deEducación difundió públicam<strong>en</strong>telos resultados y anuncióque Chile participaría <strong>en</strong> la sigui<strong>en</strong>teaplicación del proyecto.Se espera difundir los resultadosde PISA <strong>en</strong> formamás b<strong>en</strong>eficiosa y efectiva quecon las pruebas internacionalesanteriores <strong>en</strong> que el país haparticipado, porque se contarácon más tiempo para la planificaciónde una estrategia adecuaday con mayor apoyo porparte de las organizaciones internacionales.Los primeros destinatarios delos resultados serán los equipostécnicos y autoridades políticasde la próxima administracióngubernam<strong>en</strong>talnacional, lo cual aum<strong>en</strong>tará lasposibilidades de que los datossean utilizados y que el proyectoevaluativo se continúe<strong>en</strong> el tiempo. Respecto a losresultados preliminares dePISA, que consistieron <strong>en</strong> unaaplicación específica de PISAPlus para que México se comparasecon otros países de laregión antes de ingresar <strong>en</strong> laaplicación g<strong>en</strong>eral de 2001, laSubsecretaría de Planeación yCoordinación Institucional yaha difundido un docum<strong>en</strong>to interno.Los datos y las basesmismas también se han <strong>en</strong>tregadoa las administraciones estaduales.El gran desafío es lograr quelos resultados de las pruebasno caus<strong>en</strong> solo reaccionescríticas contra la administracióneducativa nacional sinoque, además, sean utilizadospara implem<strong>en</strong>tar mejoraspedagógicas y curriculares.Sin embargo, dado que losnuevos marcos curricularesrecién están terminando deimplem<strong>en</strong>tarse <strong>en</strong> los añossuperiores de la educaciónmedia, se calcula que los resultadosde PISA no promoveráncambios <strong>en</strong> el currículo<strong>en</strong> el corto plazo.Ya se están realizando, <strong>en</strong>función de los datos preliminaresobt<strong>en</strong>idos, algunaspropuestas para ori<strong>en</strong>tar mejoras<strong>en</strong> el Programa Nacionalde Lectura y <strong>en</strong> el Programade Escuelas deCalidad. También se hanrealizado algunas propuestaspara el desarrollo curricularde formación doc<strong>en</strong>te inicial,<strong>en</strong> el currículo de Matemáticasde Educación Básica,y se han facilitado lasbases de datos para su análisisa la Academia Mexicanade Ci<strong>en</strong>cias y al C<strong>en</strong>tro deInvestigación y Doc<strong>en</strong>ciaEconómica de México.05-Ferrer y Arregui 2768/1/07, 19:35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!