12.07.2015 Views

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS PRÓXIMOS PASOS75<strong>en</strong>señar, y no se les dedica mucho tiempo lectivo ni espacio <strong>en</strong> loslibros de texto.¿Es pertin<strong>en</strong>te hacer una comparación <strong>en</strong>tre los resultados de lasprovincias cuando <strong>en</strong> algunas de ellas se está <strong>en</strong>señando una mayor proporciónde los temas evaluados que <strong>en</strong> otras? ¿Acaso los promediosdifer<strong>en</strong>tes obt<strong>en</strong>idos de esta manera indican difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> eficacia educativa?¿No será más bi<strong>en</strong> que estos distintos promedios indican difer<strong>en</strong>cias<strong>en</strong> la pertin<strong>en</strong>cia de la prueba para cada una de las provincias?Caso 6.Decisiones de inversión a partir de limitadas evid<strong>en</strong>cias.Se diseña una prueba de l<strong>en</strong>guaje que <strong>en</strong>tre sus preguntas conti<strong>en</strong>e unasola <strong>en</strong> la cual los estudiantes escrib<strong>en</strong> un texto propio. Al revisar estetexto, se califican aspectos de ortografía, gramática y otras característicasde la escritura. El Ministerio de Educación desea distribuir materialde apoyo pedagógico para doc<strong>en</strong>tes de l<strong>en</strong>guaje, pero para usar mejor supresupuesto, pret<strong>en</strong>de descubrir los aspectos más débiles de los logros delos estudiantes, para lo cual se fija <strong>en</strong> los resultados de la prueba. Observaque la mayor parte de los estudiantes tuvieron mal r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> lapregunta donde se pedía que escribieran su propio texto. En consecu<strong>en</strong>cia,se escrib<strong>en</strong> módulos de apoyo pedagógico y se proporciona capacitacióna los doc<strong>en</strong>tes para ayudarlos a <strong>en</strong>señar mejor gramática y expresiónescrita.¿Acaso la falta de éxito <strong>en</strong> contestar una sola pregunta es sufici<strong>en</strong>tepara concluir que los estudiantes no dominan esas capacidades? Si elMinisterio cu<strong>en</strong>ta con recursos limitados para esfuerzos de refuerzo pedagógicoy trata de utilizar los resultados de la evaluación para sacarprovecho máximo de su inversión <strong>en</strong> ella, ¿ha utilizado <strong>en</strong> forma apropiadalos resultados de la evaluación? Por otro lado, si los doc<strong>en</strong>tesadquier<strong>en</strong>, mediante los módulos y capacitaciones, la convicción de quedeb<strong>en</strong> dedicar mucho más esfuerzo a <strong>en</strong>señar gramática y expresión escrita,¿ha sido apropiada la información para ocasionar ese cambio <strong>en</strong> lasprioridades de los doc<strong>en</strong>tes?Opciones para la validación de mediciones <strong>en</strong> educaciónLas situaciones anteriores ejemplifican los problemas que exist<strong>en</strong> <strong>en</strong> tornoa las interpretaciones justificadas y al uso apropiado de la informaciónque arrojan las mediciones. A m<strong>en</strong>udo se distorsionan los significa-02-Ravela y otros 758/1/07, 19:31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!