12.07.2015 Views

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

236SOBRE ESTÁNDARES Y EVALUACIONES EN AMÉRICA LATINAV.1.Insufici<strong>en</strong>te análisis, interpretación y conceptualizaciónLa mayoría de los informes nacionales se caracterizan por su carácterextremadam<strong>en</strong>te descriptivo. En g<strong>en</strong>eral se limitan a relatar los datosemerg<strong>en</strong>tes de los primeros procesami<strong>en</strong>tos, prácticam<strong>en</strong>te sin analizarconexiones con otros datos recogidos <strong>en</strong> el propio operativo o prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tesde otras investigaciones relevantes. Tampoco suel<strong>en</strong> hacerse refer<strong>en</strong>ciasni interpretaciones conceptuales a partir de la literatura exist<strong>en</strong>te <strong>en</strong>torno a los apr<strong>en</strong>dizajes evaluados, a los debates didácticos relacionadoscon su <strong>en</strong>señanza o a los factores que incid<strong>en</strong> <strong>en</strong> ellos.Como ejemplo puede citarse el informe nacional de Costa Rica respectoa la evaluación realizada <strong>en</strong> 1997. Este informe está constituidobásicam<strong>en</strong>te por 50 cuadros, cada uno acompañado por un par de r<strong>en</strong>glonesque indican el dato más sobresali<strong>en</strong>te, y finaliza con dos páginas deconclusiones muy g<strong>en</strong>erales –que resum<strong>en</strong> los principales datos–, deltipo: “El r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to académico nacional es más alto <strong>en</strong> tercer año que<strong>en</strong> sexto… La Región C<strong>en</strong>tral supera al resto de las regiones <strong>en</strong> el númerode objetivos dominados <strong>en</strong> tercer año y <strong>en</strong> sexto año… El sectorprivado supera <strong>en</strong> ambos niveles al sector público. Estas difer<strong>en</strong>cias sonestadísticam<strong>en</strong>te significativas…” 26 .En el caso de Arg<strong>en</strong>tina es sintomático el hecho de que sus informesprácticam<strong>en</strong>te carec<strong>en</strong> de texto y se limitan a pres<strong>en</strong>tar los datos. Hastala d<strong>en</strong>ominación de los reportes es sintomática: “Operativo Nacional deEvaluación 1999”. Se trata de informes sobre los operativos, que describ<strong>en</strong>básicam<strong>en</strong>te cuántas pruebas fueron aplicadas y cuáles fueron losprincipales resultados, si bi<strong>en</strong> luego exist<strong>en</strong> informes específicos dirigidosa los educadores, con mayor desarrollo sobre las compet<strong>en</strong>cias evaluadasy con los ítems que pres<strong>en</strong>taron las mayores dificultades.En algunos casos es notorio que las conclusiones son las mismaspara todos los informes, año tras año. Ello significa que <strong>en</strong> realidad hasido escasa la labor de interpretación y análisis de los datos. Esta aus<strong>en</strong>ciade análisis es ost<strong>en</strong>sible <strong>en</strong> los informes de APRENDO <strong>en</strong> Ecua-26Ministerio de Educación Pública, Programa de Pruebas Nacionales. Informe nacionalsobre los resultados de los pruebas de diagnóstico de conocimi<strong>en</strong>tos 1997. Costa Rica,1998. La afirmación de que el r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to es más alto <strong>en</strong> 3º que <strong>en</strong> 6º está referida a que<strong>en</strong> el primer curso m<strong>en</strong>cionado los alumnos lograron niveles de dominio de los objetivosevaluados <strong>en</strong> mayor proporción que los alumnos de 6º. Si bi<strong>en</strong> no se trata de los mismosobjetivos, dado el <strong>en</strong>foque adoptado <strong>en</strong> la evaluación de Costa Rica es válido afirmar quehay un mayor o m<strong>en</strong>or nivel de logro de los objetivos esperados para cada curso.04-Ravela 2368/1/07, 19:33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!