12.07.2015 Views

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

200SOBRE ESTÁNDARES Y EVALUACIONES EN AMÉRICA LATINAII.2.Porc<strong>en</strong>tajes de alumnos que dominan ciertos objetivos o quelogran niveles de desempeño predeterminadosCosta Rica, Ecuador y Uruguay emplean un <strong>en</strong>foque sustantivam<strong>en</strong>tedifer<strong>en</strong>te al de los tres países anteriores para reportar sus resultados,dado que utilizan como métrica principal el porc<strong>en</strong>taje de individuos(alumnos) que logran niveles de dominio predefinidos <strong>en</strong> las compet<strong>en</strong>cias,destrezas y/o cont<strong>en</strong>idos evaluados. Las difer<strong>en</strong>cias principales conel <strong>en</strong>foque del apartado anterior son que:• los resultados no son únicam<strong>en</strong>te descriptivos, sino que implican un juicioacerca de si los alumnos han alcanzado o no lo que se espera de ellos• los resultados, por tanto, son interpretables no solo <strong>en</strong> términos decomparaciones <strong>en</strong>tre individuos y grupos, sino también <strong>en</strong> términosdel grado <strong>en</strong> que las metas de <strong>en</strong>señanza están si<strong>en</strong>do alcanzadas.Costa Rica y Ecuador elaboran sus pruebas d<strong>en</strong>tro del <strong>en</strong>foque deevaluaciones referidas a criterios. Para ello, <strong>en</strong> cada disciplina evaluadase define un conjunto de diez a catorce objetivos o destrezas específicasque se consideran prioritarias. El “dominio” de cada objetivo o destrezapor parte de los alumnos es evaluado a través de varios ítems referidos almismo: tres <strong>en</strong> el caso de Costa Rica y cuatro <strong>en</strong> el caso de Ecuador. Enel primer país se considera que un alumno domina un objetivo si respondecorrectam<strong>en</strong>te al m<strong>en</strong>os dos de los tres ítems referidos al mismo. Enel caso de Ecuador, cuando responde correctam<strong>en</strong>te al m<strong>en</strong>os tres de loscuatro ítems.Los reportes de resultados de estos países emplean como “métrica”principal el porc<strong>en</strong>taje de alumnos que alcanzó el dominio de cada objetivo.En los reportes, los resultados aparec<strong>en</strong> desagregados por destreza uobjetivo, ofreci<strong>en</strong>do así una visión detallada de lo que los alumnos soncapaces de hacer. En la figura 4 se consigna a título ilustrativo una tablapert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>te a un informe nacional de Costa Rica.Este modo de reportar pres<strong>en</strong>ta una dificultad a la hora de ofreceruna visión global del desempeño de los alumnos <strong>en</strong> el conjunto de laprueba, o de los objetivos y destrezas de una disciplina. Para resolverlo,t<strong>en</strong>cias y que t<strong>en</strong>gan la misma estructura <strong>en</strong> términos de cantidad de ítems y de pesos delas difer<strong>en</strong>tes compet<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> el puntaje total. En los informes públicos analizados paraestos países no se da cu<strong>en</strong>ta de los procedimi<strong>en</strong>tos seguidos para asegurar la equival<strong>en</strong>ciade los instrum<strong>en</strong>tos de medición utilizados <strong>en</strong> los difer<strong>en</strong>tes años.04-Ravela 2008/1/07, 19:33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!